23 nov. 2025

Fiebre amarilla: Dosis siguen disponibles este fin de semana en Asunción y Central

Ante la alta demanda de vacunas contra la fiebre amarilla por parte de viajeros, el Ministerio de Salud Pública recordó que este fin de semana siguen disponibles las dosis en varios vacunatorios de Asunción y Central, como así también la transcripción del certificado internacional.

Fiebre amarilla.png

Detectan el primer caso humano de fiebre amarilla registrado este año en esta zona del Brasil.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud Pública recordó que este sábado la vacunación contra la fiebre amarilla y la transcripción del certificado internacional, que siguen disponibles en puestos de Asunción y el Departamento Central, debido a la gran cantidad de viajeros que buscan inmunizarse contra la enfermedad, al ser un requisito para entrar y salir del país.

Además, en los mismos centros hospitalarios las personas también podrán acceder a las vacunas del programa regular de salud, así como iniciar o completar el esquema contra el Covid-19, según comunicó la institución a través de sus redes sociales.

Mientras se inmuniza contra la fiebre amarilla en la zona central y capital, Salud también prosigue con la distribución de dosis en las demás regiones sanitarias del país.

Lea también: Alertan sobre riesgos de repetir dosis contra la fiebre amarilla

Los vacunatorios de Asunción habilitados de 7:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 son el Hospital General de Barrio Obrero, el Hospital Materno Infantil de Trinidad, el Hospital Materno Infantil de San Pablo y el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá.

Mientras tanto, el vacunatorio regional, ubicado sobre Brasil casi Fulgencio R. Moreno de Asunción, inmunizará de 7:00 a 17:00 ambos días.

En el Departamento Central también son varios los vacunatorios que atenderán. Sin embargo, no cuentan con la dosis contra la fiebre amarilla el Hospital Distrital de Capiatá, de Itauguá y el Centro Ambulatorio de Especialidades de J. Augusto Saldívar.

Esta es la lista de centros que cuentan con la dosis contra la fiebre amarilla.

Esta es la lista de centros que cuentan con la dosis contra la fiebre amarilla.

En esta temporada de verano, cientos de personas acuden a inmunizarse contra la fiebre amarilla con el objetivo de viajar. Por ello, desde la cartera sanitaria alertaron de que existen riesgos de aplicarse la dosis varias veces.

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, detalló que dicha dosis no se puede aplicar a los mayores de 60 años en adelante, a las embarazadas ni a personas con comorbilidades.

Mientras tanto, dijo que los viajeros deben contar de forma obligatoria con la vacuna, pero recordó que se recomienda su aplicación una sola vez en la vida. Por ello, para los que ya se vacunaron existe la opción de solicitar la transcripción del certificado internacional contra la amarílica.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.