01 nov. 2025

Fichajes de ANR son un plan de marketing del cartismo, apunta Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez (FG) analizó los “fichajes” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y sostuvo que son parte de un plan de marketing del cartismo para debilitar la figura de la oposición.

Esperanza Martínez.jpg

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez (c).

Foto: Gentileza

Para la legisladora opositora Esperanza Martínez las figuras o políticos que fueron fichados por la Asociación Nacional República (ANR) forman parte de un plan de marketing del cartismo.

Recientemente, Jacqueline Sachelaridi, ex miembro de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA), se afilió a la ANR.

Lo mismo hizo la concejala de Lambaré, Osmayra Pereyra, quien retornó al Partido Colorado tras ser electa en el cargo por el Frente Guasu.

Lea más: Ex candidata a presidenta de la Juventud Liberal pasa a filas del Partido Colorado

“Hay una política del cartismo de buscar de todas las carpas políticas, una o dos personas, y sean parte de una propaganda”, apuntó la senadora del Frente Guasu.

También, en partidos como el de Cruzada Nacional (CN) hubo fugas de sus miembros, que pasaron a formar oficialmente parte del partido que está en el poder. Entre ellos, los senadores Zenaida Delgado, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Chaqueñito Vera.

“Decepciona, porque uno confía en las personas y duele cuando alguien que forma parte del equipo cambia por razones ideológicas o de convicción”, sentenció Esperanza Martínez.

Nota vinculada: Concejala de Lambaré electa por el Frente Guasu pasa al Partido Colorado

Por otro lado, le consultaron cuál es la intención del cartismo al estirar a personas de la oposición y afirmó que buscan debilitar la imagen de la oposición e imponerse como la principal fuerza política.

“Es una práctica común. Buscan debilitar la imagen de la oposición haciendo creer que están creciendo” agregó la senadora.

Itaipú como “caja chica” del Partido Colorado

En otro momento, aseguró que actualmente Itaipú “es la caja chica del Partido Colorado”

“Si quieren llevarte al partido (colorado), alguien se va a Itaipú para que uno vaya a la carpa de Honor Colorado. Esa es la caja chica de Horacio Cartes”, sostuvo.

Esperanza Martínez expresó además, que será difícil que se establezca una pena de cárcel para los casos de nepotismo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.