11 nov. 2025

FFAA reconoce falta de control de sus unidades

Las Fuerzas Armadas (FFAA) reconocieron la falta de control de sus unidades comisionadas a otras instituciones para realizar tareas específicas y prometen una inspección más estricta. El pasado domingo un camión militar cayó con un cargamento de madera ilegal en Canindeyú.

camion incautado foto.jpg

Un camión de las FFAA había ingresado hasta el asentamiento campesino. | Foto: Elías Cabral

El coronel Jorge Mieres, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, mencionó que el camión incautado el pasado lunes fue comisionado a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la distribución de chapas a diferentes comunidades.

Luego de culminar con su servicio, el vehículo militar debería haber retornado a su unidad de origen, la Escuela Militar Francisco Solano López. Sin embargo, eso no sucedió.

El pasado domingo, a las 23.50 aproximadamente, en el interior de la Agroganadera Pindó S.A., a unos 50 metros de la ruta 10 Las Residentas, se incautó un camión de las Fuerzas Armadas (FFAA) cargado con maderas aserradas de diferentes especies.

La unidad militar era guiada por el suboficial Jorge Diosnel Aguirre Leiva (47), domiciliado en la Villa Militar, ubicada en el predio de la Academia Militar Francisco Solano López de la ciudad de Capiatá, departamento Central.

“Lastimosamente, por falta de control sucedió esto, no es normal. Ahora se incrementarán los controles a los conductores y vehículos comisionados”, refirió el coronel Mieres a la 780 AM.

Señaló que el chofer del rodado está actualmente imputado por el Ministerio Público y deberá asumir las consecuencias. También el órgano militar abrió un sumario al respecto.

Insistió que ningún personal militar notó la ausencia de la unidad móvil y afirmó que es una lección aprendida para mejorar los sistemas de control.

Los oficiales de la Jefatura Policial de Canindeyú recibieron la información de que un camión de las FFAA (Mercedez Benz) había ingresado hasta el asentamiento campesino denominado Primero de Marzo, ubicado en el interior de la Agroganadera Pindó S.A.

Al ser consultado el conductor sobre el propietario de la carga, manifestó que es del señor Genaro González Gauto (49), domiciliado en el barrio San Pedro del Ycuamandyyú, quien se apersonó hasta el lugar a fin de verificar lo que acontecía con el rodado y también fue aprehendido.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.