19 jul. 2025

Ferreiro responsabiliza a ANR de su salida de la Intendencia

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro responsabilizó al Partido Colorado de su salida de la Intendencia, ya que tuvo un “aprovechamiento oportunista” de la crisis política para evitar que termine su mandato al frente de la Municipalidad.

Mario Ferreiro.jpeg

Mario Ferreiro sostuvo que volverán a la Fiscalía y más adelante dará más detalles políticos de lo sucedido.

Foto: Walter Franco.

Mario Ferreiro aseguró que la Asociación Nacional Republicana (ANR) “aprovechó" la situación generada con la filtración de los chats que sugerían la existencia de una caja paralela en la Municipalidad de Asunción, lo que forzó su renuncia.

Aseguró que él mismo se había enterado de los mensajes a través del propio Camilo Soares, que lo amenazó con denunciarlo ante Fiscalía.

“Se toma esta situación y se logra el cometido de que se termine antes de tiempo (el mandato), como pasó con Fernando Lugo (ex presidente de la República, destituido a través de juicio político en 2012)”, agregó el ex jefe comunal.

Ferreiro se presentó este jueves ante la fiscala Stella Mary Cano en el marco de la investigación por la recaudación paralela.

Incluso, tras el testimonio de otra funcionaria, de nombre Carina Benítez, surgió la sospecha de que había más de una caja paralela.

Nota relacionada: Atestiguan que Mario Ferreiro sabía de las cajas de recaudación paralela

Sin embargo, el ex jefe del Ejecutivo municipal sostuvo que Benítez no presentó una prueba de haber entregado a la Intendencia esa investigación.

Por otro lado, Ferreiro sostuvo que vivió amenazado por Soares durante dos años, por lo que presentarse durante esta jornada ante la Fiscalía fue liberador para él. “Estoy liberado de ese miedo, de ese terror”, agregó.

Lea también: Municipalidad de Asunción: Fiscalía imputa a 6 personas por supuesta recaudación paralela

Sobre la participación de familiares suyos en el grupo de Telegram llamado Asado de Fin de Semana, señaló que al enterarse de la existencia de ese grupo les preguntó a los supuestos involucrados sobre el caso y ellos negaron estar implicados.

Agregó que “no se quedó con eso” y aseguró que hizo otras averiguaciones, con lo que él descartó que haya irregularidades.

Por otra parte, cuestionó que hasta el momento no se haya visto un soporte real de las copias de los chats, por lo que no descartó que hayan sido armados.

Por el caso hay seis imputados hasta el momento. Ellos son: Carlos Mancuello, Víctor Ocampos, Aureliano Servín y la ex diputada Rocío Casco, además de Alberto Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala.

Más contenido de esta sección
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.