14 jul. 2025

Fernando Lugo está nuevamente “estable” y comenzará descomplejización

Fernando Lugo se encuentra actualmente “bastante estable” y ya comenzarán a disminuirle la medicación, los soportes y la sedación, según Jorge Querey.

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

El senador, líder de la bancada de Frente Guasu y médico de cabecera de Fernando Lugo, Jorge Querey, explicó este jueves que el ex presidente de la República se encuentra actualmente estable y que ya se inició el proceso de descomplejización, que implica reducirle la medicación, la sedación y la asistencia respiratoria.

“Estamos tratando de que no se generen trombos. No queremos anticoagularlo hasta que salga de esta situación”, indicó sobre el punto el parlamentario a través de Monumental 1080 AM.

Mientras tanto, en su reporte diario sobre el estado de salud de Lugo manifestó que el sangrado en la faringe que lo afectó hace 48 horas no fue grande, por lo que la situación se logró controlar sin complicaciones.

No obstante, dijo que la mucosa de su par está frágil, por lo que en caso de que presente un sangrado suficientemente grande como para empujar el cerebro, tendrán que intervenir de forma urgente.

Nota relacionada: Fernando Lugo tuvo un sangrado y se frenó el retiro de soportes en UTI

Añadió que el estado de Fernando Lugo aún sigue siendo reservado, pero destacó que se observan “signos muy positivos en sus funciones vitales y orgánicos, y en algunos indicadores neurológicos a los que reacciona positivamente”.

Este jueves se cumple el octavo día de que el ex mandatario sufrió un accidente cerebrovascular dentro del Congreso Nacional. Se mantuvo estable, luego fue sometido a una cirugía, pero después padeció un sangrado faríngeo, por lo que se le realizó una traqueotomía.

Durante su gobierno, Fernando Lugo, uno de los referentes de la Concertación Nacional, fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.

Más contenido de esta sección
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.