09 ago. 2025

Feria virtual CyberDay 2023 se hará en noviembre

El CyberDay 2023 tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre. El evento es organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En el salón auditorio del MIC, se realizó recientemente el lanzamiento que contó con la presencia de la ministra en ejercicio, Lorena Méndez; el viceministro de Comercio y Servicios, Óscar Stark; el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez; el presidente de Capace, Andrés Veirano, y la vicepresidenta de la Cámara, Manoella Talavera, quienes dieron detalles del evento online que aglomera a 70 tiendas que ofrecerán descuentos por 72 horas en cientos de productos y servicios.

El CiberDay busca posicionar las páginas de los socios de la Capace en las categorías: viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas y calzados, bebidas, deportes y accesorios, farmacia, accesorios para mujer, iluminación, supermercado, mueblería, servicio, productos paraguayos, libros, alimentos, hogar, juguetes, bebés y niños, perfumería y cosméticos y varios, informó el MIC.

El viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Óscar Stark, habló del impacto que este evento tiene en el comercio electrónico, así como en la economía. “Tiene una gran importancia tanto para el vendedor, el comprador y las mipymes”, señaló el funcionario.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.