12 jul. 2025

Feria virtual CyberDay 2023 se hará en noviembre

El CyberDay 2023 tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre. El evento es organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En el salón auditorio del MIC, se realizó recientemente el lanzamiento que contó con la presencia de la ministra en ejercicio, Lorena Méndez; el viceministro de Comercio y Servicios, Óscar Stark; el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez; el presidente de Capace, Andrés Veirano, y la vicepresidenta de la Cámara, Manoella Talavera, quienes dieron detalles del evento online que aglomera a 70 tiendas que ofrecerán descuentos por 72 horas en cientos de productos y servicios.

El CiberDay busca posicionar las páginas de los socios de la Capace en las categorías: viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas y calzados, bebidas, deportes y accesorios, farmacia, accesorios para mujer, iluminación, supermercado, mueblería, servicio, productos paraguayos, libros, alimentos, hogar, juguetes, bebés y niños, perfumería y cosméticos y varios, informó el MIC.

El viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Óscar Stark, habló del impacto que este evento tiene en el comercio electrónico, así como en la economía. “Tiene una gran importancia tanto para el vendedor, el comprador y las mipymes”, señaló el funcionario.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.