16 sept. 2025

Feria de ropas, calzados y carteras para castrar a perros callejeros

Una feria de ropas, calzados y carteras se realiza este domingo en Asunción, con el objetivo de recaudar fondos para castrar a 50 perros callejeros.

feria .jpg

Edith Ortiz, fundadora de la Asociación de Protección Animal Pako Rescate Paraguay, realiza la feria para recaudar fondos y castrar a 50 perros callejeros.

Foto: Gentileza.

Edith Ortiz, fundadora de la Asociación de Protección Animal Pako Rescate Paraguay, realiza la feria para recaudar fondos y castrar a 50 mascotas, que viven en un área de la ciudad de Nueva Italia, Departamento Central.

Explicó que en cada celo se producen peleas entre los peludos produciéndose heridas, además son atropellados o envenenados, por lo que desea castrarlos a todos.

“Hoy es el día que tenemos que llegar a la meta para poder castrar los 50 perros callejeros”, expresó a través de su red social Facebook.

Embed

La meta es recaudar la suma de G. 5 millones para cubrir hemograma e insumos. Se pretende también la colocación de comederos para ellos, pues una vez castrados, volverán a su hábitat.

Los dos refugios de Pako Rescate Paraguay están repletos de peludos rescatados.

Se ofrecen carteras, calzados y carteras nuevas y usadas desde G. 5.000 hasta G. 30.000. La feria será hasta las 18:00, en la vivienda ubicada en las calles Bertoni casi Denis Roa, barrio Herrera de Asunción, detrás de la iglesia San Cristóbal.

También se realizan envíos por encomienda. Para mayor información pueden comunicarse al número (0982) 140-667.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.