08 oct. 2025

Feria de Educación Study in Korea 2025 recibió más de 1.200 visitantes

Durante el encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto, los asistentes interactuaron con representantes de cuatro universidades coreanas y recibieron asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas y requisitos de admisión.

Feria Study Corea

La feria tuvo como objetivo difundir oportunidades académicas en Corea del Sur.

Foto: Gentileza.

El Centro Educativo Coreano en Paraguay realizó la Feria de Educación Study in Korea 2025 con una asistencia de más de 1.200 visitantes. La feria tuvo como objetivo difundir oportunidades académicas en Corea del Sur para estudiantes paraguayos, así como fomentar el intercambio cultural y académico.

Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con cuatro universidades coreanas, recibir asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas, requisitos de admisión y explorar diferentes oportunidades educativas.

Además, los visitantes participaron en actividades culturales relacionadas con Corea y recorrieron diversos stands informativos sobre la Beca del Gobierno Coreano (GKS), el aprendizaje del idioma coreano y la Licenciatura en Lengua Coreana del INAES.

El evento fue promovido por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Educación de Corea y el NIIED (National Institute for International Education), y fue organizado por el Centro Educativo Coreano en Paraguay, con apoyo de la Universidad Americana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública anunció que las unidades de terapia intensiva del país alcanzaron una operatividad del 95% gracias a la rehabilitación y la ampliación de camas, así como a un sistema de monitoreo integral de recursos e infraestructura.
La concejala Rosanna Rolón destacó que hay avances en cuanto a la búsqueda de soluciones para el barrio Itá Pytã Punta, como así también adelantó que se requiere de un nuevo censo de las familias instaladas en la zona del mirador.
Hoy se realizó la palada inicial para las obras de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que habilitará su nueva sede en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con cupos para 950 estudiantes.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) atraviesa una situación de retraso administrativo y financiero, además de enfrentar denuncias sobre presuntas cajas paralelas que habrían sido orquestadas supuestamente por operadores políticos de la Seccional N° 35, dirigida por el edil colorado Marcelo Centurión.