12 oct. 2025

Feria de Educación Study in Korea 2025 recibió más de 1.200 visitantes

Durante el encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto, los asistentes interactuaron con representantes de cuatro universidades coreanas y recibieron asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas y requisitos de admisión.

Feria Study Corea

La feria tuvo como objetivo difundir oportunidades académicas en Corea del Sur.

Foto: Gentileza.

El Centro Educativo Coreano en Paraguay realizó la Feria de Educación Study in Korea 2025 con una asistencia de más de 1.200 visitantes. La feria tuvo como objetivo difundir oportunidades académicas en Corea del Sur para estudiantes paraguayos, así como fomentar el intercambio cultural y académico.

Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con cuatro universidades coreanas, recibir asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas, requisitos de admisión y explorar diferentes oportunidades educativas.

Además, los visitantes participaron en actividades culturales relacionadas con Corea y recorrieron diversos stands informativos sobre la Beca del Gobierno Coreano (GKS), el aprendizaje del idioma coreano y la Licenciatura en Lengua Coreana del INAES.

El evento fue promovido por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Educación de Corea y el NIIED (National Institute for International Education), y fue organizado por el Centro Educativo Coreano en Paraguay, con apoyo de la Universidad Americana.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En el marco del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), que se conmemora cada 12 de octubre, se destaca la importancia del diagnóstico para lograr la remisión de la enfermedad. En el país se estima que hay 150.000 personas que padecen artritis.
En la primera edición del concurso Impulso a la Educación Solidaria, de la Fundación En Alianza, se pretende premiar a educadores de todo el país que desarrollen proyectos solidarios junto a sus estudiantes. Hay reconocimientos e incentivos a las mejores propuestas.