Mente en sosiego. Cada 10 de octubre es recordado el Día Mundial de la Salud Mental. Desde el Hospital de Clínicas están preparando un programa de actividades para la conmemoración de la fecha.
Tienen como objetivo visibilizar la salud mental, generar diálogo y ofrecer herramientas prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
“Hablar de salud mental no solo salva vidas, también fortalece el tejido social. Es responsabilidad de todos informarnos, conversar del tema con naturalidad y promover entornos más sanos y comprensivos”, resaltó la licenciada Sandra Ayala, jefa del Departamento de Psicología de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
El programa de actividades inicia desde hoy con la charla del autocuidado del cuidador, desde las 09:00. A las 10:00 habrá taller de mindfulness.
Para mañana está prevista una jornada de arteterapia de 08:00 a 11:00. Mientras que el miércoles estarán realizándose dos charlas enfocadas en la importancia del cariño y el cuidado de la salud mental entre las 08:00 y las 09:00.
El jueves, harán énfasis en la importancia del cuidado de la salud mental en estos tiempos, iniciará a las 09:00, mientras que el viernes 10:00 serán realizadas charlas itinerantes de 08:00 a 11:00, detallaron.
Invitan a participar de las actividades.