07 oct. 2025

Enseñarán cómo cuidar la salud mental en Hospital de Clínicas

UHPAI20251006-017c,ph01_6208.jpg

Importante. El cuidado de la salud mental será abordado en las jornadas a realizarse en Clínicas desde esta semana.

GENTILEZA

Mente en sosiego. Cada 10 de octubre es recordado el Día Mundial de la Salud Mental. Desde el Hospital de Clínicas están preparando un programa de actividades para la conmemoración de la fecha.

Tienen como objetivo visibilizar la salud mental, generar diálogo y ofrecer herramientas prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

“Hablar de salud mental no solo salva vidas, también fortalece el tejido social. Es responsabilidad de todos informarnos, conversar del tema con naturalidad y promover entornos más sanos y comprensivos”, resaltó la licenciada Sandra Ayala, jefa del Departamento de Psicología de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

El programa de actividades inicia desde hoy con la charla del autocuidado del cuidador, desde las 09:00. A las 10:00 habrá taller de mindfulness.

Para mañana está prevista una jornada de arteterapia de 08:00 a 11:00. Mientras que el miércoles estarán realizándose dos charlas enfocadas en la importancia del cariño y el cuidado de la salud mental entre las 08:00 y las 09:00.

El jueves, harán énfasis en la importancia del cuidado de la salud mental en estos tiempos, iniciará a las 09:00, mientras que el viernes 10:00 serán realizadas charlas itinerantes de 08:00 a 11:00, detallaron.

Invitan a participar de las actividades.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad adeuda más de G. 100 millones a la Escuela Taller de Asunción por becas que corresponden a sus 70 alumnos. Alrededor de 50 jóvenes dejaron de asistir porque ya no cuentan con dinero para el pasaje. El lugar también funcionaba como un espacio de contención psicológica, según destacó una de las encargadas.
Dos nuevos casos de lepra fueron diagnosticados durante las jornadas dermatológicas realizadas por el Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL) en comunidades del Departamento de Amambay. En total, se atendió a 66 personas en distintos distritos, como parte de las acciones para reforzar la detección temprana y el control de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
La Municipalidad de Asunción informó que los propietarios tienen cinco días, tras recibir la notificación, para subsanar las irregularidades antes de la intervención directa por parte de funcionarios municipales.
El Ministerio de Salud Pública anunció que las unidades de terapia intensiva del país alcanzaron una operatividad del 95% gracias a la rehabilitación y la ampliación de camas, así como a un sistema de monitoreo integral de recursos e infraestructura.
La concejala Rosanna Rolón destacó que hay avances en cuanto a la búsqueda de soluciones para el barrio Itá Pytã Punta, como así también adelantó que se requiere de un nuevo censo de las familias instaladas en la zona del mirador.
Hoy se realizó la palada inicial para las obras de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que habilitará su nueva sede en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con cupos para 950 estudiantes.