10 nov. 2025

Feprinco rechaza el aumento de gastos estructurales del Estado

La Feprinco manifestó su desacuerdo con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado en un comunicado emitido este domingo.

palacio de lópez.jpg

Foto: Luis Enriquez.

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó su preocupación por diversos temas que hacen a la coyuntura nacional en un comunicado emitido este domingo.

Entre los puntos, manifestó su “total desacuerdo” con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado. En el documento alegó que el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos en su conjunto “son los que finalmente están acusando impacto” por la pandemia, la sequía, la guerra en Europa, el contrabando y la informalidad, entre otros factores.

Para la Federación es necesario que los tres Poderes del Estado muestren austeridad y decisiones oportunas. En ese sentido, abogó por un Estado eficaz y eficiente.

Nota relacionada: Feprinco pide corregir errores para redireccionar al Paraguay

También, la Feprinco expresó su “total rechazo” al proyecto de ley de indemnización a ex obreros de la Itaipú Binacional. Sostuvo que la compensación es “no solo extemporánea, sino ilegal, de cumplimiento imposible y carente de toda justificación social o económica” por lo que pidió el veto por parte del Ejecutivo.

La iniciativa fue sancionada recientemente por el Congreso Nacional.

Finalmente, exigió al Estado una solución en el corto plazo a las invasiones de propiedad. Para la Federación las mismas son muchas veces impulsadas por sectores políticos.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).