11 nov. 2025

Feprinco pide corregir errores para redireccionar al Paraguay

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) pidió corregir errores y redireccionar el timón del Paraguay en un comunicado emitido este lunes.

Autoridades de la Feprinco.jpg

Desde Feprinco se comprometen a generar las inversiones y fuentes de trabajo.

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se dirigió a los tres poderes del Estado en un comunicado donde pidió “corregir los errores y redireccionar el timón de un Paraguay que tiene suficientes condiciones para ser aliado estratégico de la región y del mundo”.

Sostuvo que tanto el sector privado y el público deben trabajar juntos, pero que cada uno debe hacer lo suyo. En ese sentido, pidió al Poder Legislativo “centrarse en la producción de leyes adecuadas en el marco de la Constitución Nacional y que impulsen al país a la modernidad y a la economía del conocimiento”.

Mientras que, al Ejecutivo le solicitó eficiencia y servicios de calidad en salud pública, educación, seguridad y aquellos que promuevan el buen clima de negocios en el país.

Asimismo, al Poder Judicial le exigió justicia rápida, eficiente y el fin de la impunidad.

Finalmente, en nombre del sector privado, se comprometió a generar inversión y fuentes de trabajo para el desarrollo sostenible.

Consideró que los resultados positivos de la reciente evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) da cuenta del compromiso del país con la prevención del lavado de dinero, combate al financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.