20 ago. 2025

Feprinco pide al Congreso rechazar ley de fletes impulsada por camioneros

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) solicitó al Congreso el rechazo de la ley de fletes que impulsan los camioneros, quienes se encuentran movilizados en Asunción y otros puntos del país.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Desde la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) enviaron una nota el titular del Congreso, Óscar Salomón, solicitándole el rechazo del proyecto de ley que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformada por tractocamión y semirremolque y crea el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete.

En ese sentido, señalaron que en nombre y representación de diferentes gremios empresariales solicitan el rechazo del proyecto de ley, por considerarlo contrario a los preceptos garantizados en la Constitución Nacional.

Lea más: Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Asimismo, indicaron que entienden la fijación de precios que se pretende, lo cual conllevaría un impacto negativo sobre las cadenas productivas, industriales y comerciales del país, de lo cual existen múltiples evidencias en situaciones acaecidas en el pasado, tanto a nivel local como internacional.

De igual manera, atacaron de inconstitucional la medida de fuerza de los camioneros, quienes se encuentran en la capital y otros puntos del país realizando retenes a camioneros que no se unen a la medida.

Entérese más: Camioneros sitiaron la capital y buscan consensuar ley de fletes

“El libre tránsito es un derecho constitucionalmente garantizado, como también lo es la libertad de concurrencia, igualmente protegida por la Carta Magna. Ninguno de estos preceptos puede ser objeto de negociación sin menoscabar todo el sistema económico”, expresaron.

También pidieron al presidente del Congreso su intermediación para la constitución de mesas de diálogo tripartitas, que tengan por objeto la fijación de tablas de precios de referencia acordadas entre las partes.

“Desde la Feprinco hacemos un llamado a agotar las instancias de diálogo y acuerdo entre las partes, para así evitar confrontaciones y cualquier otra situación que vaya en contra del marco constitucional y legal del país”, finalizaron.

Una gran cantidad de camioneros llegaron hasta la capital este lunes para reclamar un mejor pago a los agroexportadores mediante una ley.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.