10 nov. 2025

Fenaes insta a estudiantes a movilizarse a nivel nacional por crisis de Itaipú

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) insta a los estudiantes a realizar movilizaciones a nivel nacional para defender la educación del país. La medida se da por la crisis generada a raíz de la firma secreta del acta bilateral de Itaipú.

movilizacion estudiantes.jpg

Estudiantes de colegios nacionales se manifiestan en el microcentro de Asunción.

Foto: Walter Franco.

Por medio de un comunicado oficial, la Fenaes sentó postura como sector estudiantil a causa de la inestabilidad política, social y económica que se generó tras darse a conocer el acta bilateral que fue firmada por Paraguay y Brasil.

En el documento, la organización insta a los estudiantes a defender el presente y el futuro de la educación paraguaya por medio de manifestaciones a nivel nacional, en las calles, colegios o universidades. También piden juicio político al presidente Mario Abdo y al vice Hugo Velázquez.

“Es hora de la educación, es hora de la Patria… como estudiantes secundarios queremos colocar en el debate nacional la situación de la educación”, reza el comunicado.

Embed

Así mismo, en otra parte del escrito, la organización estudiantil menciona que las medidas de protestas que se toman son importantes para posicionarse sobre el recurso estratégico del país, que es Itaipú.

Fenaes considera que las movilizaciones ayudarán a poner en debate la crisis del sector educativo.

Fenaes considera que las movilizaciones ayudarán a poner en debate la crisis del sector educativo.

Foto: Walter Franco.

“Con el pasar de los días, quedó más claro ante la sociedad la falta de patriotismo y capacidad de la conducción política por parte del Gobierno nacional… Consideramos pertinente el sometimiento a juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez”, refiere.

Lea más: Alumnos toman colegios nacionales para exigir juicio político a Mario Abdo

Con ello, la Fenaes considera que el Ejecutivo debe dar las explicaciones pertinentes, que sean juzgados ante el Congreso Nacional y el pueblo paraguayo por los actos “peligrosos y oscuros” para el Paraguay.

Crisis en el Gobierno

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis política y social luego de que se revelara la firma de un acuerdo secreto que fue firmado el 24 de mayo pasado entre las cancillerías de Paraguay y Brasil.

Tras darse a conocer públicamente el documento, que según técnicos perjudicaba gravemente al Paraguay, se produjeron manifestaciones en diferentes puntos del país y la presentación de dos pedidos de juicio político contra el Ejecutivo.

Puede interesarte: Senadores opositores critican inestabilidad política e incapacidad de Mario Abdo

Los principales partidos de la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu, convocaron a una serie de manifestaciones desde este lunes, pero se prevé para este miércoles una gran marcha en el microcentro.

El acta bilateral, finalmente, fue cancelada por el Brasil, a pedido de Paraguay, y con ello el Gobierno logró ganar tiempo para frenar la amenaza de juicio político.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.