25 sept. 2025

Feminicidio en Tebicuarymí: Escena del crimen fue contaminada

La Fiscalía investiga al policía sindicado como principal autor de un presunto caso de feminicidio en la compañía Kaoveti, del distrito de Tebicuarymí, Departamento de Paraguarí. Datos recientes apuntan a que la escena del supuesto crimen fue totalmente contaminada.

Feminicidio.png

Oficiales de la Policía Nacional aprehendieron al supuesto autor del asesinato.

Gentileza

La agente fiscal Patricia Filippi sostuvo, en contacto con radio Monumental, que la escena en la vivienda donde Gricelda Concepción recibió un disparo en el rostro fue adulterada por los familiares de su pareja, el suboficial Emilio Ruiz Meza.

Según explicó, la comitiva fiscal acudió primeramente hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary. Luego de constatarse su muerte en el centro de salud, se dirigieron hasta el domicilio y se encontraron con que la escena del hecho estaba limpia.

La casa quedaba a unos 20 kilómetros del hospital. Nos dirigimos hasta ahí y no encontramos nada, ellos limpiaron todo y movieron los muebles”, detalló la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

Familiares de la mujer manifestaron que el uniformado era conocido por su comportamiento violento, y ya contaba con antecedentes de amenaza a su pareja y familia.

Griselda Concepción falleció este lunes a consecuencia de un traumatismo de cráneo encefálico, producido por una herida de arma de fuego.

El arma implicada es una pistola calibre nueve milímetros, utilizada por el policía, que presta servicios en la Comisaría 1ª de San Lorenzo.

El uniformado quedó detenido en la comisaría local y, luego de su declaración, fue trasladado a la Agrupación Especializada de la Policía. El Ministerio Público caratuló el hecho como un supuesto caso de homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.