10 oct. 2025

Nueva y exitosa droga contra VIH bajará a USD 40

SWITZERLAND-US-INDIA-HEALTH-HIV-DRUGS-UNITAID

Lenacapavir. El revolucionario fármaco previene el VIH

-/AFP

GINEBRA

Un acuerdo entre la organización Unitaid y otros socios anunciado este miércoles permitirá que el lenacapavir, una revolucionaria herramienta que previene el VIH con una sola inyección cada seis meses, esté disponible en países en desarrollo a un precio de 40 dólares al año, 700 veces menos que el que tiene actualmente.

La asociación entre UNITAID (socia de la OM), Dr. Reddy’s Laboratories, Clinton Health Access Initiative y Wits RHI permitirá que el lenacapavir sea mucho más asequible para pacientes de 120 países de ingresos bajos y medios a partir de 2027.

Desarrollado por la farmacéutica estadounidense Gilead, el lenacapavir fue considerado por la revista Science como el principal avance científico de 2024, ya que, aunque no sea una vacuna, es lo más cercano que ha encontrado la ciencia en más de 40 años de lucha contra una epidemia que ha causado la muerte de más de 40 millones de personas.

En los países de ingresos altos, el lenacapavir tiene un precio superior a los 28.000 dólares por persona al año.

“Este inyectable de acción prolongada podría transformar la prevención del VIH para millones de personas que tienen dificultades con las pastillas diarias de profilaxis preexposición (PrEP)”, explicó Unitaid.

El fármaco fue recomendado por la OMS en junio, después de que los organismos reguladores de medicamentos de EEUU y la Unión Europea emitieran aprobaciones en este sentido.

Mediante el anunciado acuerdo, la farmacéutica india Dr. Reddy’s contará con apoyo financiero, técnico y regulatorio para entregar versiones genéricas asequibles y de calidad garantizada de lenacapavir a los países de ingresos bajos y medios.

EFE
Más contenido de esta sección
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.