07 oct. 2025

Feminicidio en Tebicuarymí: Escena del crimen fue contaminada

La Fiscalía investiga al policía sindicado como principal autor de un presunto caso de feminicidio en la compañía Kaoveti, del distrito de Tebicuarymí, Departamento de Paraguarí. Datos recientes apuntan a que la escena del supuesto crimen fue totalmente contaminada.

Feminicidio.png

Oficiales de la Policía Nacional aprehendieron al supuesto autor del asesinato.

Gentileza

La agente fiscal Patricia Filippi sostuvo, en contacto con radio Monumental, que la escena en la vivienda donde Gricelda Concepción recibió un disparo en el rostro fue adulterada por los familiares de su pareja, el suboficial Emilio Ruiz Meza.

Según explicó, la comitiva fiscal acudió primeramente hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary. Luego de constatarse su muerte en el centro de salud, se dirigieron hasta el domicilio y se encontraron con que la escena del hecho estaba limpia.

La casa quedaba a unos 20 kilómetros del hospital. Nos dirigimos hasta ahí y no encontramos nada, ellos limpiaron todo y movieron los muebles”, detalló la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

Familiares de la mujer manifestaron que el uniformado era conocido por su comportamiento violento, y ya contaba con antecedentes de amenaza a su pareja y familia.

Griselda Concepción falleció este lunes a consecuencia de un traumatismo de cráneo encefálico, producido por una herida de arma de fuego.

El arma implicada es una pistola calibre nueve milímetros, utilizada por el policía, que presta servicios en la Comisaría 1ª de San Lorenzo.

El uniformado quedó detenido en la comisaría local y, luego de su declaración, fue trasladado a la Agrupación Especializada de la Policía. El Ministerio Público caratuló el hecho como un supuesto caso de homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.