12 oct. 2025

Feminicidio en Ñemby: Pareja ya contaba con denuncia por violencia

El fiscal Guillermo Sanabria, quien lleva adelante la investigación del supuesto caso de feminicidio en Ñemby, dijo que la pareja ya contaba con denuncias por violencia. El hecho fatal se registró en la tarde del miércoles.

violencia.jpg

El Ministerio Público continúa con las investigaciones.

dm.com.br.

Agentes de la Comisaría 7ª Central informaron que una mujer fue víctima de un fatal ataque en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. El fiscal Guillermo Sanabria manifestó que continúan con la pesquisa para determinar si hubo enfrentamiento entre la pareja.

El supuesto autor sería el propio marido de la mujer, quien se encuentra internado en el Hospital de Ñemby a causa de heridas de arma blanca.

El hombre, identificado como Rogelio Roberto Henry Paiva, de 50 años, fue sometido a una operación y se encuentra en estado grave, manifestó Sanabria en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

“Lo que sabemos es que ya había denuncias por violencia de ambas partes. Tengo entendido que ellos seguían como pareja y que, inclusive, realizaban terapia por las peleas”, señaló.

Lea más: Policía investiga supuesto caso de feminicidio en Ñemby

Por último, explicó que se encuentran con los trabajos de investigación para esclarecer el hecho. Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080 AM.

El hecho

Alrededor de las 18.00 del miércoles se registró un caso de feminicidio. La víctima fue identificada como Ruth Beatriz González Espínola, de 44 años, mientras que su marido es Rogelio Roberto Henry Paiva, de 50 años. El hombre sería el supuesto autor del asesinato.

El caso ocurrió en el interior de la vivienda de la pareja, ubicada en Villa del Carmen, del barrio Pa’i Ñu, en la ciudad de Ñemby.

Los primeros datos de la investigación señalan que la mujer, aparentemente, perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza provocado con una azada.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.