15 ago. 2025

Félix Pérez Cardozo celebra sus 249 años con tradicional festival del arpa

El distrito de Félix Pérez Cardozo, Departamento de Guairá, festejó anoche sus 249 años de fundación con la quinta edición del Festival Cuna del Arpa. El evento fue de acceso libre y gratuito.

Festival Cuna del Arpa 2022....jpeg

Uno de los momentos del Festival Cuna del Arpa, en el Departamento de Guairá.

Foto: Richard González

La localidad de Félix Pérez Cardozo, de Guairá, celebró un aniversario más el pasado jueves y en la noche del viernes los presentes vibraron con la actuación de los grupos musicales en un escenario montado al aire libre, a metros de la entrada a la ciudad.

El evento se realizó para celebrar los 249 años de fundación de este distrito y en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de los Siete Dolores.

Foto: Richart González.

Foto: Richart González.

Cerca de las 21:00 aproximadamente se inició el festival, cuya apertura estuvo a cargo de la Escuela de Danza de Coopeduc Ltda., filial Félix Pérez Cardozo, a cargo de la prof. Tania Díaz, seguida del Ensamble de Arpas de la Escuela Municipal y el Ensamble Amigos del Arpa.

Posteriormente, el artista Isan Alejandro, oriundo de Ciudad del Este, levantó aún más el ánimo de los espectadores con su maravillosa presentación. La Orquesta H2O Sonidos del Agua, que busca la protección del líquido vital, sorprendió al público con el arpa de agua y la potente voz de Andrea Valobra, que fue muy aplaudida por los presentes.

Estuvieron en la grilla de conjuntos musicales el Grupo Énfasis, Gabriela Monserrat, Los Folkloristas del Hyaty, La Andariega Band, Merry Makers, Grupo Oasis, Bandita Virgen de los Dolores, Los Ojeda, Takuara Poty, Grupo Armonía y Marilina. El show humorístico estuvo a cargo del dúo Jagua ha Pirãi.

Richart González.

Richart González.

Este evento lleva el nombre Cuna del Arpa, ya que fue la tierra natal del maestro Félix Pérez Cardozo, la figura más representativa del Paraguay en la interpretación y desarrollo de la técnica, y con absoluta pasión de la música a través del arpa. Una de sus grandes creaciones fue Guyra campana, Carreta guy, Yataity, Ángela Rosa, Tren lechero, entre tantos otros.

La quinta edición del Festival Cuna del Arpa se realizó con un éxito rotundo mediante la participación de más de cinco mil espectadores que vibraron con cada actuación. El evento fue libre y gratuito mediante la ayuda de varias instituciones privadas y públicas, como la Itaipú Binacional, entre otras.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.