24 nov. 2025

Federico Mora será viceministro de Educación Superior, adelanta futuro titular del MEC

El futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció este miércoles que el actual jefe de Gabinete de la Comuna de Asunción, Federico Mora, será su viceministro de Educación Superior.

Federico Mora.jpg

Federico Mora fue anunciado por Luis Ramírez como futuro viceministro de Educación Superior.

Archivo UH

A pocas horas de haber sido designado oficialmente como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez brindó una entrevista a radio Monumental 1080 AM donde dio a conocer sus expectativas y proyectos al frente de la institución.

Finalmente, también anunció que su viceministro de Educación Superior será el actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien también se perfilaba al frente del MEC.

Ramírez destacó que desde hace tiempo se encuentran en constante comunicación y trabajo con Mora, sobre quien dijo que será una persona capaz de llevar adelante propuestas de mejora para la educación universitaria.

Además, lo calificó como una persona “abierta al diálogo” y “conciliadora” y sostuvo que es uno de los requisitos principales para lograr las mejoras.

Puede leer: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

“El perfil también es muy importante, buscando personas conciliadoras, que sepan construir, no gente que piense que su idea de vida es la única. Mora nos va a ayudar muchísimo en eso”, aseveró.

Resaltó que actualmente la educación superior tiene “un desafío grande”, sobre todo para lograr que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sea más equitativa y brinde mayores oportunidades para los jóvenes.

“La UNA está abierta a gente que puede pagar una universidad y las privadas reciben a gente que no puede pagar. Es un problema de equidad. Es un desafío muy grande, él tiene la capacidad de diseñar proyectos para el desarrollo de la educación superior. Lo universitario también tiene que estar alineado en este desarrollo”, finalizó.

En la ocasión, el futuro ministro también señaló que apunta a un cambio en la malla curricular en general, a aumentar la formación de los docentes y negó que esté buscando implementar la agenda globalista o la polémica ideología de género.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.