26 nov. 2025

Federico Mora será viceministro de Educación Superior, adelanta futuro titular del MEC

El futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció este miércoles que el actual jefe de Gabinete de la Comuna de Asunción, Federico Mora, será su viceministro de Educación Superior.

Federico Mora.jpg

Federico Mora fue anunciado por Luis Ramírez como futuro viceministro de Educación Superior.

Archivo UH

A pocas horas de haber sido designado oficialmente como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez brindó una entrevista a radio Monumental 1080 AM donde dio a conocer sus expectativas y proyectos al frente de la institución.

Finalmente, también anunció que su viceministro de Educación Superior será el actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien también se perfilaba al frente del MEC.

Ramírez destacó que desde hace tiempo se encuentran en constante comunicación y trabajo con Mora, sobre quien dijo que será una persona capaz de llevar adelante propuestas de mejora para la educación universitaria.

Además, lo calificó como una persona “abierta al diálogo” y “conciliadora” y sostuvo que es uno de los requisitos principales para lograr las mejoras.

Puede leer: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

“El perfil también es muy importante, buscando personas conciliadoras, que sepan construir, no gente que piense que su idea de vida es la única. Mora nos va a ayudar muchísimo en eso”, aseveró.

Resaltó que actualmente la educación superior tiene “un desafío grande”, sobre todo para lograr que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sea más equitativa y brinde mayores oportunidades para los jóvenes.

“La UNA está abierta a gente que puede pagar una universidad y las privadas reciben a gente que no puede pagar. Es un problema de equidad. Es un desafío muy grande, él tiene la capacidad de diseñar proyectos para el desarrollo de la educación superior. Lo universitario también tiene que estar alineado en este desarrollo”, finalizó.

En la ocasión, el futuro ministro también señaló que apunta a un cambio en la malla curricular en general, a aumentar la formación de los docentes y negó que esté buscando implementar la agenda globalista o la polémica ideología de género.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.