17 nov. 2025

Federación de Educadores levanta paro general tras acuerdo con el MEC

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, informó que decidieron levantar el paro general que fue anunciado para este miércoles, luego de una reunión con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Silvio Piris y Eduardo Petta

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, Silvio Piris (i), y el ministro de Educación, Eduardo Petta (c).

Gentileza

En conferencia de prensa, el titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, indicó que se acordó con el ministro de Educación, Eduardo Petta, la suba del 13% del salario docente dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019.

Lée más: Federación de Educadores anuncia paro general por exigencia salarial

Asimismo, dijo que luego de arduas negociaciones se llegó a un acuerdo ya que en un principio se previó solo el 6% de aumento y, aunque no es lo que esperaban, es la primera vez que se logra un incremento salarial sin salir a las calles y perder clases.

El gremio exigía al Gobierno cumplir el acuerdo firmado en febrero del 2017 entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Hacienda sobre el aumento salarial del 16% anual para llegar a un sueldo básico profesional de G. 3.500.000 en el año 2021.

Por su parte, Petta señaló que con los recursos que encontraron en el MEC solo podían financiar un aumento del 6% del salario docente y que luego de esta reunión se acordó alcanzar el 13%, lo que representa el monto de USD 100 millones que serán cubiertos con fondos del Tesoro Público.

Leé más: Senado aprueba un incremento salarial adicional del 4% para docentes

“Es la ley la que establece que nosotros tenemos que llegar a ese salario profesional docente”, indicó Petta. Así también, explicó que en la cartera estatal no se hizo la transición administrativa y tuvieron que conseguir G. 18.000 millones para garantizar la merienda escolar.

En otro punto, el secretario de Estado contó que van a suspender la forma en la que se venía realizando la formación docente y que buscarán el apoyo de las universidades nacionales para aumentar el nivel de las capacitaciones.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.