16 sept. 2025

Fantasmas: La emotiva canción que se hizo viral en TikTok

Fantasmas es una canción de un joven artista que en los últimos días se volvió la compañía de aquellos que perdieron a un ser querido y deciden refugiarse en la música.

Cantante Humberto Rodríguez.jpg

Fantasmas, la canción del cantante Humbe que se hizo viral en TikTok por su emotiva letra.

Foto: Instagram.

El tema musical pertenece al joven cantante y compositor mexicano Humberto Rodríguez Terrazas, más conocido como Humbe, quien en los últimos meses ha conquistado el corazón de miles de personas con sus sentimentales canciones, que a más de uno le saca una lágrima.

En la plataforma de TikTok, Humbe compartió con sus seguidores hace unos meses su nueva canción Fantasmas, que no tardó en convertirse en el audio más utilizado en la app en emotivos videos de familiares, amigos o mascotas fallecidos de los usuarios.

La canción genera muchos sentimientos, ya que su letra habla de la pérdida física de un ser querido y de los recuerdos que quedan. “En los recuerdos nos hacemos eternos”, dice en una parte.

El artista en su cuenta de Instagram dejó un mensaje acompañado de la portada oficial del material y explicó que se enfrentó a varios desafíos por las emociones que se vieron reflejadas en cada video compartido.

“Un castillo rosa en medio de un paraíso rindiendo homenaje a aquellos que ya no caminan a nuestro lado”, escribió Humbe.

Pero, ¿qué es lo que realmente significa ese castillo? El castillo rosado representa un homenaje a una pequeña niña que falleció y que sus familiares decidieron convertir el sitio en donde la tristeza les consumió, en un lugar de paz, según explicó el artista.

Portada canción Fantasmas.jpg

La portada oficial de la canción Fantasmas.

Foto: Instagram.

Sus seguidores describieron la canción como consuelo que ayuda a afrontar una perdida y aliviar la tristeza.

“En esta casa no existen fantasmas son puros recuerdos, de tiempos ajenos, de buenos momentos”, dice la letra de la canción.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).