20 nov. 2025

Familias se refugian en arroyos ante calor extremo

Las altas temperaturas provocan que los balnearios refugien a los paraguayos que buscan aplacar el calor en los frescos arroyos que ofrece la geografía del país.

arroyo.JPG

Centenares de familias disfrutan del arroyo Yhaguy. |Foto: Miriam Morán.

La Dirección de Meteorología advierte sobre sensaciones térmicas extremadamente calurosas debido al alto contenido de humedad. Estas condiciones se extenderían hasta el martes.

Aprovechando los días libres de fin de semana y por vacaciones, centenares de familias llegan hasta los arroyos que se concentran en Cordillera, como el caso del Parador Yhaguy.

Otros balnearios habilitados de acuerdo a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) son Pinamar, Piraretá, Paraíso Escondido, Parador Chololó, Arroyo Ytú, Jardín de la Cordillera, Ytá Coty, Balneario Municipal de Piribebuy y playa Puente Remanso.

Mientras tanto, las aguas del río Paraguay a la altura de la bahía de Asunción no se encuentran habilitadas para el baño, no así las del río Paraná en Encarnación, que son aptas para todos los bañistas.

Tampoco las aguas del arroyo Yhaca Roysá se encuentran aptas para el baño ni para realizar deportes acuáticos. En la lista remitida por la Digesa tampoco figuran las playas del lago Ypacaraí, que se encuentran en la vera de las ciudades de Areguá y San Bernardino.

Nota relacionada: Recomiendan el uso de bloqueador solar

Asimismo, los lugares que no cuenten con licencia de la Secretaría del Ambiente (SEAM) se exponen a multas de entre de 3.001 a 10.000 jornales, G. 226.749.558 a G. 755.580.000 respectivamente, de acuerdo al decreto N° 2598/14.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.