16 sept. 2025

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas

La exposición solar mientras se conduce un vehículo, ya sea biciclo o automóvil, o simplemente mientras se camina por la calle o el patio de la casa puede provocar consecuencias en la piel si no se toman las medidas de precaución necesarias, como el uso de protector solar, asegura el dermatólogo Arnaldo Aldama.

cuidado-del-sol.jpg

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas. Foto: gabinetedebelleza.com

“Los tiempos de exposición durante nuestras actividades cotidianas suman”, señala el profesional de la dermatología.

Insta al uso de protector solar durante todo el día para evitar manchas en la piel, quemaduras y cáncer de piel, como consecuencia más grave.

Para elegir el protector solar es necesario tener en cuenta varios factores, entre ellos, el tipo de piel.

Bronceado. Aldama recomienda que el bronceado sea progresivo para quienes deseen tomar sol. “Se debe evitar la exposición brusca a los rayos del sol, no intenten cambiar el color de piel de un día para el otro”, señala.

Existen consideraciones especiales para aquellas personas que toman medicamentos fotosensibilizantes o que sufren alguna enfermedad como el lupus u otra situación fisiológica, así como con los niños y personas de la tercera edad que también necesitan de un cuidado especial.

Tipo de ropa. “Teniendo en cuenta el calor intenso, se recomienda dejar para horas de la noche la ropa ligera y en horas de mayor exposición solar utilizar sombrero, pantalón y mangas largas”, indica el profesional de la salud.

Horario. Evitar exponerse a los rayos del sol después de las 09.30 y antes de las 16.30; sin embargo, este horario es relativo al calor para personas cardiópatas, con otras patologías, niños pequeños y adultos mayores.

Albañilería y agricultura. Por su parte, el consultorio dermatológico del INCAN señala que registra un alto número de pacientes de sexo masculino con diagnóstico de cáncer de piel, que incluye mayoritariamente a trabajadores de la construcción o la agricultura.

Por tanto, recuerda a este segmento poblacional que el trabajo desprotegido bajo el sol es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel. Sugiere “la utilización en su jornada laboral de elementos de protección como sombreros, quepis y ropas de mangas largas”.

Embed

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.