18 sept. 2025

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas

La exposición solar mientras se conduce un vehículo, ya sea biciclo o automóvil, o simplemente mientras se camina por la calle o el patio de la casa puede provocar consecuencias en la piel si no se toman las medidas de precaución necesarias, como el uso de protector solar, asegura el dermatólogo Arnaldo Aldama.

cuidado-del-sol.jpg

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas. Foto: gabinetedebelleza.com

“Los tiempos de exposición durante nuestras actividades cotidianas suman”, señala el profesional de la dermatología.

Insta al uso de protector solar durante todo el día para evitar manchas en la piel, quemaduras y cáncer de piel, como consecuencia más grave.

Para elegir el protector solar es necesario tener en cuenta varios factores, entre ellos, el tipo de piel.

Bronceado. Aldama recomienda que el bronceado sea progresivo para quienes deseen tomar sol. “Se debe evitar la exposición brusca a los rayos del sol, no intenten cambiar el color de piel de un día para el otro”, señala.

Existen consideraciones especiales para aquellas personas que toman medicamentos fotosensibilizantes o que sufren alguna enfermedad como el lupus u otra situación fisiológica, así como con los niños y personas de la tercera edad que también necesitan de un cuidado especial.

Tipo de ropa. “Teniendo en cuenta el calor intenso, se recomienda dejar para horas de la noche la ropa ligera y en horas de mayor exposición solar utilizar sombrero, pantalón y mangas largas”, indica el profesional de la salud.

Horario. Evitar exponerse a los rayos del sol después de las 09.30 y antes de las 16.30; sin embargo, este horario es relativo al calor para personas cardiópatas, con otras patologías, niños pequeños y adultos mayores.

Albañilería y agricultura. Por su parte, el consultorio dermatológico del INCAN señala que registra un alto número de pacientes de sexo masculino con diagnóstico de cáncer de piel, que incluye mayoritariamente a trabajadores de la construcción o la agricultura.

Por tanto, recuerda a este segmento poblacional que el trabajo desprotegido bajo el sol es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel. Sugiere “la utilización en su jornada laboral de elementos de protección como sombreros, quepis y ropas de mangas largas”.

Embed

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.