20 nov. 2025

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas

La exposición solar mientras se conduce un vehículo, ya sea biciclo o automóvil, o simplemente mientras se camina por la calle o el patio de la casa puede provocar consecuencias en la piel si no se toman las medidas de precaución necesarias, como el uso de protector solar, asegura el dermatólogo Arnaldo Aldama.

cuidado-del-sol.jpg

Recomiendan el uso de bloqueador solar para actividades cotidianas. Foto: gabinetedebelleza.com

“Los tiempos de exposición durante nuestras actividades cotidianas suman”, señala el profesional de la dermatología.

Insta al uso de protector solar durante todo el día para evitar manchas en la piel, quemaduras y cáncer de piel, como consecuencia más grave.

Para elegir el protector solar es necesario tener en cuenta varios factores, entre ellos, el tipo de piel.

Bronceado. Aldama recomienda que el bronceado sea progresivo para quienes deseen tomar sol. “Se debe evitar la exposición brusca a los rayos del sol, no intenten cambiar el color de piel de un día para el otro”, señala.

Existen consideraciones especiales para aquellas personas que toman medicamentos fotosensibilizantes o que sufren alguna enfermedad como el lupus u otra situación fisiológica, así como con los niños y personas de la tercera edad que también necesitan de un cuidado especial.

Tipo de ropa. “Teniendo en cuenta el calor intenso, se recomienda dejar para horas de la noche la ropa ligera y en horas de mayor exposición solar utilizar sombrero, pantalón y mangas largas”, indica el profesional de la salud.

Horario. Evitar exponerse a los rayos del sol después de las 09.30 y antes de las 16.30; sin embargo, este horario es relativo al calor para personas cardiópatas, con otras patologías, niños pequeños y adultos mayores.

Albañilería y agricultura. Por su parte, el consultorio dermatológico del INCAN señala que registra un alto número de pacientes de sexo masculino con diagnóstico de cáncer de piel, que incluye mayoritariamente a trabajadores de la construcción o la agricultura.

Por tanto, recuerda a este segmento poblacional que el trabajo desprotegido bajo el sol es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel. Sugiere “la utilización en su jornada laboral de elementos de protección como sombreros, quepis y ropas de mangas largas”.

Embed

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.