05 nov. 2025

A dos años de la tragedia, familia sigue buscando a militar arrastrado por raudal en Lambaré

Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.

29843507

En noviembre del año pasado un raudal arrastró a dos militares.

Foto: Renato Delgado

La familia del sargento Alexis Sosa, quien continúa desaparecido desde el 2 de noviembre de 2023, cuando fue arrastrado por un raudal con su camarada Domingo David Ríos, en Lambaré, piden que lo sigan buscando.

Este domingo, las familias de ambos uniformados fueron hasta la zona donde ubicaron la camioneta en la que iban los dos cuando se toparon con el intenso raudal y le rindieron homenaje, informó Telefuturo.

“Ya pasaron dos años y me dijeron que siempre se le busca, pero no le buscan donde nosotros les pedimos. Les pedimos que busquen donde nosotros pedimos. Le pido encarecidamente al presidente de la República (Santiago Peña) esto”, clamó don Isabelino Sosa, papá de Alexis.

El padre solo quiere encontrar el cuerpo de su hijo y darle una despedida digna.

“Mi hijo no es un animal, quiero por lo menos sus huesos para poder ir a rezarle. Queremos que vayan a buscar donde decimos, queremos que caben bien profundo”, manifestó.

Por su parte, el general Manuel Rodríguez mencionó que no dejan de buscar al hijo de Isabelino y se comprometió a realizar la búsqueda en el sitio donde la familia pide.

Puede leer: Sobreseen provisionalmente a intendente de Lambaré por muerte de militares arrastrados por un raudal

“En el punto específico donde dicen los familiares, se realizaron y se repitieron las búsquedas, se usó tecnología con rayos X y no se encontró nada, pero hago mi compromiso personal e institucional de hacer una búsqueda específica en el punto donde ellos dicen, para la tranquilidad familiar”, se explayó.

Por este terrible hecho que enlutó a dos familias paraguayas, solo el intendente de la ciudad Rosa Agustín Guido González fue imputado por intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, pero la jueza Ana Esquivel, en agosto de este año, resolvió el sobreseimiento provisional del jefe comunal.

La actividad de recordación de los militares fallecidos fue organizada por el Comando del Ejército.

Más detalles del hecho

El 2 de noviembre, a las 04:30, los sargentos iban a bordo de una camioneta, por la calle Santa Rosa, pero el vehículo en el que iban fue arrastrado por las aguas de un raudal en dirección contraria.

Fueron llevados por la calle que desemboca directamente al arroyo Lambaré y cayeron al cauce hídrico, que no contaba con ningún muro de protección o muro de contención.

Luego de intensas búsquedas, se encontró la camioneta en la que se trasladaban los uniformados y tiempo después, se encontró solo el cuerpo de Ríos. Mientras que los restos de Sosa aún no fueron hallados hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.