22 ene. 2025

Familiares de Cristina Aranda convocan a manifestación pacífica y piden llevar globos y remeras blancas

Familiares de la modelo y empresaria Cristina Aranda prevén una manifestación pacífica este sábado frente a Mburuvicha Róga, para exigir justicia por el asesinato de la joven. “Pedimos que no quede impune”, señaló José Aranda, hermano de la víctima.

Vita Aranda.jpg

Iván Torres destacó la hermosa sonrisa y el gran corazón de su esposa Cristina Aranda. Foto: Pao Espinoza (@d0lbeault)

Foto: Gentileza

El hermano de Cristina Vita Aranda, José Aranda, expresó a Monumental 1080 AM que prevén una manifestación pacífica frente a Mburuvicha Róga para exigir que el asesinato de la joven madre no quede impune.

Asimismo, señaló que es hora de decir “basta” para que otra familia no vuelva a ser víctima de del sicariato y narcotráfico en el país.

Aranda mencionó que la convocatoria es para las 19:00 frente a la Comisaría que se encuentra junto a Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López de la capital, y que la consigna es llevar globos y remeras blancas para recordar a la carismática influencer. También adelantó que pasarán un video a través de una pantalla gigante sobre su hermana.

Mensaje claro: Justicia

“Más que nada, justicia, pedimos que eso no quede impune. No queremos que se quiera aprovechar esto para otra cosa. Nuestro mensaje es claro, queremos justicia, un reclamo al gobierno, al presidente”, manifestó Aranda.

Lea más: Familia de Cristina Aranda convoca a manifestación frente a Mburuvicha Róga

De igual manera, dijo que no se trata de algo político y pidió que la convocatoria no sea aprovechada para otra cosa y menos que se generen hechos de violencia, ya que fue justamente la violencia la que segó la vida de la joven.

Evalúan las acciones

El hermano indicó que también van a evaluar con la familia para ver qué decisiones tomar, referente a posibles acciones jurídicas contra los organizadores del Ja´umina Fest. La Fiscalía ya abrió también una investigación para determinar las responsabilidades de los organizadores en el hecho.

Entérese más: Cristina Aranda, de competidora de reality a influencer motivadora de mujeres

“Tiene que terminar este dicho ‘a lo paraguayo’, economizan todo lo que hay, estamos acostumbrados al ‘vaí, vaí', al no hacer bien las cosas. Este tipo de pensamiento tiene que terminar, hay que hacer bien o no hacerlas”, aseveró.

Apoyo de la gente

El familiar expresó que reciben el apoyo de mucha gente y que incluso les hicieron llegar donaciones de globos, como también les anunciaron que personas de diferentes puntos del país, como Coronel Oviedo y San Pedro están preparando colectivos para participar de la manifestación.

“Muchísima gente, el apoyo que estamos recibiendo es inmenso, incontable”, afirmó, a la vez de señalar asegurar que Vita les está mandando fuerzas desde el cielo.

“Ella (Vita) tenía este tipo de fuerza y la que nos impulsa a seguir y hacer todo”, remarcó el hermano de la víctima.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.