19 sept. 2025

Familia de joven secuestrado advierte que no tiene dinero para cumplir con exigencias de criminales

La familia del joven secuestrado este lunes en el distrito de Santa Rosa del Aguaray descartó poder cumplir con las exigencias del grupo criminal para su liberación.

secuestro.jpg

Las cuatro personas fueron tomadas por los desconocidos en horas de la tarde de este lunes de una estancia en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

La familia del joven Peter Reimer, de 23 años, quien fue secuestrado por un grupo criminal en la tarde de este lunes, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, afirmó que no podrá cumplir con las exigencias de repartir víveres a 20 comunidades de varios puntos del país por valor de USD 500.000 para su liberación, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Los fiscales Pablo Zárate y Lorenzo Lezcano se reunieron este martes con los familiares de Reimer, quienes les comentaron que no tienen el dinero necesario, por lo que se reunirían en la jornada con los administradores de la colonia Río Verde, para ver qué hacer al respecto.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó en conversación con Monumental 1080 AM que “no tienen dudas” de que el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue el que se llevó al joven.

El comisario contó que advirtieron a los familiares que el pago de las exigencias no garantiza que la víctima pueda regresar con vida porque estos delincuentes “no cumplen con lo que prometen”.

Lea más: Confirman secuestro de joven en San Pedro y estaría a cargo de un grupo criminal

“Lejos de cumplir con su filosofía de la lucha de clases, de la lucha contra la oligarquía, de la lucha contra el monopolio, que ellos dicen, esta gente se pasa matando a pobres, policías, militares y cuidadores de estancia, y ahora Peter, que es un funcionario que vive de su trabajo, es un electricista, ni él ni su papá tienen la capacidad económica para pagar”, expresó.

Explicó que se reunieron con los familiares y que los fiscales toman los recaudos para ver alguna cuenta de una cooperativa que está usando la comunidad. Aseguró que no hubo ninguna negociación entre los captores y los familiares.

Recordó que en la misma zona ya ocurrieron tres casos similares y que “lo raro y lo que les llama la atención” es que en el sitio en donde se realizó el secuestro es un lugar ganadero.

Mencionó que el grupo criminal quiere hacer creer que hay varias células, pero aseguró que todos son las mismas personas.

El caso

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por un grupo armado este lunes cerca de las 18:00, en la estancia Guyra Campana, ubicada entre las estancias Alegría, La Yeya y Lucipar, respectivamente.

Las cuatro personas se movilizaban en una camioneta cuando fueron interceptadas por los desconocidos, quienes salieron del monte y realizaron dos disparos intimidatorios al aire. Horas después, dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados.

En poder de los captores quedó el joven Peter Reimer, quien se dedica a la producción de animales, además es un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que realiza la lectura de los medidores en la zona de Río Verde hasta La Yeya.

Nota relacionada: Panfletos del EPP son dejados en nuevo secuestro de joven menonita

El fiscal Lorenzo Lezcano mencionó que los captores del joven entregaron a los liberados cinco hojas, de las cuales dos tienen características que usualmente usa el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El resto contenía disposiciones del grupo armado.

En los escritos hechos a mano exigen la entrega de provistas a 20 comunidades de Amambay y Concepción por el valor de USD 500.000, con un reparto de USD 25.000 para cada una, en un plazo de ocho días. Entre otras cosas, también piden que cada bolsa de víveres lleve logos del grupo criminal.

El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López” del EPP, en honor a uno de los miembros abatidos el año pasado en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.