17 oct. 2025

Familia de Edelio Morínigo celebra otro cumpleaños sin poder abrazarlo

Edelio Morínigo cumple 34 años de edad lejos de su familia y secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en medio de la indiferencia de las autoridades que no han podido ofrecer resultados positivos en su búsqueda. A casi nueve años de su secuestro, su familia lo recuerda a través de una misa en su casa en Arroyito, Concepción.

EDELIO MORINIGO.png

Edelio Morínigo cumple 34 años lejos de su familia. Se trata del noveno aniversario que pasa en cautiverio. Ilustración: @ilustrart247

La familia de Edelio Morínigo, secuestrado hace casi nueve años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recuerda el cumpleaños número 34 del suboficial, sin avances significativos sobre su paradero y sin poder abrazarlo.

Si bien esta fecha debería ser de felicidad y celebración, para sus familiares es un día para profundizar el dolor que viven desde que fue llevado en cautiverio por el grupo criminal y en medio de la ineficiencia de las autoridades.

Puede interesarle: Dolor y decepción: Familias de secuestrados lamentan inoperancia del Gobierno

Lo recuerdan a través de una celebración eucarística en su vivienda en Arroyito, en Concepción, en la cual participaron vecinos y militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Como parte de agasajo, su familia también prevé brindar un almuerzo en honor a Edelio, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

misa a edelio morínigo.mp4

Misa en honor a Edelio Morínigo por su cumpleaños número 34.

En menos de dos meses para que se cumplan nueve años de su secuestro, el gobierno de Mario Abdo Benítez –que se despide en agosto– no pudo ofrecer a su madre, doña Obdulia Florenciano, resultados positivos sobre su paradero.

El presidente electo Santiago Peña aún no se ha pronunciado sobre cuál será su hoja de ruta en la lucha contra el EPP, grupo que domina el Norte del país desde hace décadas.

Su secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014, cuando se encontraba en su día libre y decidió ir de casería con un grupo de amigos en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de Concepción.

Esta es la única y última prueba de vida de Edelio Morínigo que recibió su familia.

Esta es la única y última prueba de vida de Edelio Morínigo que recibió su familia.

Cuando ingresó al monte, fue interceptado por el grupo criminal y no se supo más nada sobre su paradero, hasta que tres meses después apareció un video junto con Arlan Fick, que en aquel entonces también estaba en poder del EPP.

Esa fue la última vez que su familia tuvo una prueba de vida del suboficial y hasta ahora ninguno de los operativos encabezados por la Fiscalía, la FTC y la Policía Antisecuestro obtuvo resultados positivos.

Último operativo de búsqueda

En diciembre del año pasado, se llevó a delante la última búsqueda de los restos del suboficial Edelio Morínigo en el predio de la estancia Guaraní, lindante con otro establecimiento denominado estancia Santa Delia.

También puede leer: Otra infructuosa búsqueda de los restos de Edelio Morínigo

El operativo se desarrolló en varios lugares dentro de un radio de aproximadamente siete kilómetros, excavando al menos 10 puntos, pero que lastimosamente acabó sin resultados positivos.

La búsqueda inició tras ser cotejada por las autoridades una información proveída por una fuente a Obdulia Florenciano y debido a que coincidía con ciertas características en cuanto a las especies de árbol, pero del lugar.

A medida que pasan los años, la lucha de la familia se vuelve cada vez más difícil. Sin embargo, no pierden las esperanzas de tener alguna noticia que indique su paradero o encontrarlo con vida.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.