09 may. 2025

Familia de Edelio Morínigo celebra otro cumpleaños sin poder abrazarlo

Edelio Morínigo cumple 34 años de edad lejos de su familia y secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en medio de la indiferencia de las autoridades que no han podido ofrecer resultados positivos en su búsqueda. A casi nueve años de su secuestro, su familia lo recuerda a través de una misa en su casa en Arroyito, Concepción.

EDELIO MORINIGO.png

Edelio Morínigo cumple 34 años lejos de su familia. Se trata del noveno aniversario que pasa en cautiverio. Ilustración: @ilustrart247

La familia de Edelio Morínigo, secuestrado hace casi nueve años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recuerda el cumpleaños número 34 del suboficial, sin avances significativos sobre su paradero y sin poder abrazarlo.

Si bien esta fecha debería ser de felicidad y celebración, para sus familiares es un día para profundizar el dolor que viven desde que fue llevado en cautiverio por el grupo criminal y en medio de la ineficiencia de las autoridades.

Puede interesarle: Dolor y decepción: Familias de secuestrados lamentan inoperancia del Gobierno

Lo recuerdan a través de una celebración eucarística en su vivienda en Arroyito, en Concepción, en la cual participaron vecinos y militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Como parte de agasajo, su familia también prevé brindar un almuerzo en honor a Edelio, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

misa a edelio morínigo.mp4

Misa en honor a Edelio Morínigo por su cumpleaños número 34.

En menos de dos meses para que se cumplan nueve años de su secuestro, el gobierno de Mario Abdo Benítez –que se despide en agosto– no pudo ofrecer a su madre, doña Obdulia Florenciano, resultados positivos sobre su paradero.

El presidente electo Santiago Peña aún no se ha pronunciado sobre cuál será su hoja de ruta en la lucha contra el EPP, grupo que domina el Norte del país desde hace décadas.

Su secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014, cuando se encontraba en su día libre y decidió ir de casería con un grupo de amigos en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de Concepción.

Esta es la única y última prueba de vida de Edelio Morínigo que recibió su familia.

Esta es la única y última prueba de vida de Edelio Morínigo que recibió su familia.

Cuando ingresó al monte, fue interceptado por el grupo criminal y no se supo más nada sobre su paradero, hasta que tres meses después apareció un video junto con Arlan Fick, que en aquel entonces también estaba en poder del EPP.

Esa fue la última vez que su familia tuvo una prueba de vida del suboficial y hasta ahora ninguno de los operativos encabezados por la Fiscalía, la FTC y la Policía Antisecuestro obtuvo resultados positivos.

Último operativo de búsqueda

En diciembre del año pasado, se llevó a delante la última búsqueda de los restos del suboficial Edelio Morínigo en el predio de la estancia Guaraní, lindante con otro establecimiento denominado estancia Santa Delia.

También puede leer: Otra infructuosa búsqueda de los restos de Edelio Morínigo

El operativo se desarrolló en varios lugares dentro de un radio de aproximadamente siete kilómetros, excavando al menos 10 puntos, pero que lastimosamente acabó sin resultados positivos.

La búsqueda inició tras ser cotejada por las autoridades una información proveída por una fuente a Obdulia Florenciano y debido a que coincidía con ciertas características en cuanto a las especies de árbol, pero del lugar.

A medida que pasan los años, la lucha de la familia se vuelve cada vez más difícil. Sin embargo, no pierden las esperanzas de tener alguna noticia que indique su paradero o encontrarlo con vida.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.