09 ago. 2025

Familia del policía desaparecido en Tacumbú accionará contra el ministro de Justicia

La familia del policía desaparecido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú presentará una querella criminal autónoma contra el ministro de Justicia, Ángel Barchini, por calumnia e injuria grave.

cárcel de Tacumbú.jpg

El policía está desaparecido desde el 28 de setiembre pasado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo UH.

Gerardo Galeano, abogado de la familia del suboficial Oliver Daniel Lezcano, que desapareció durante su reclusión en la cárcel de Tacumbú, informó que después de “no tener resultados” decidieron asumir la querella criminal y una denuncia penal.

“En principio, la querella criminal autónoma pensamos asumir en contra del ministro de Justicia (Ángel Barchini), quien con su declaración totalmente infundada, le acusó de ‘policía criminal’ a mi sobrino, ante millones de espectadores en su calidad de ministro y lo vinculó a él con un grupo criminal, que supuestamente fue asesinado por ellos”, dijo a NPY.

Galeano aseguró que su sobrino es inocente, sin antecedentes, estudioso que estaba trabajando, y que no está condenado; por lo tanto, el ministro no tenía por qué acusarlo de criminal.

Lea más: Policía que habría matado al militar Líder Javier Ríos se fuga de Tacumbú

Manifestó que fue “una condena anticipada lo que dijo” y que se sabe que la opinión de un ministro “tiene mucho peso en todos los ámbitos”.

La querella criminal autónoma será por calumnia e injuria grave.

Comentó que ellos no difundieron ninguna información al respecto y que como consecuencia están sufriendo amenazas en forma continua y sistemática por parte de personas desconocidas.

Aseguró que hay “varias consecuencias graves que están soportando”, por lo que decidieron accionar para que la Justicia intervenga y se investigue el hecho.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia presume que clan Rotela asesinó a policía involucrado en muerte de militar

“Nosotros no tenemos nada que esconder, somos respetuosos de las leyes, siempre cumplimos, nunca tratamos de obstruir nada y esta vez no es distinta”, agregó.

Dijo que están ultimando detalles con el equipo de trabajo y que probablemente este martes ya presentan la querella y la denuncia también ya estaría en curso en el transcurso de la tarde.

Asimismo, aseguró que desde el 2 de octubre reciben amenazas y que la versión que manejan, según sus allegados del penal, es que “fue descuartizado”, pero “nadie quiere hablar de más, ni quieren identificarse”.

Le puede interesar: Tensión en Tacumbú: Exigen presencia de autoridades tras declaraciones de ministro

Por último, refirió que la madre del policía “está en shock y no quiere hablar con nadie” por miedo, porque están recibiendo amenazas todos los días y que “se le va a llegar hasta su casa”. Le piden que aparezca el video de Oliver diciendo que está vivo y que no fue el clan el responsable de su desaparición.

Ministro dice que habría sido asesinado por el clan Rotela

El 28 de setiembre pasado, las autoridades de Tacumbú reportaron la fuga del uniformado, considerado principal sospechoso de la muerte del militar Líder Ríos.

Ríos, sargento primero de la Fuerza Aérea, fue reportado como desaparecido el 12 de enero cuando trabajaba como conductor de la plataforma Bolt, ocupación que realizaba en sus horas libres. 12 días después hallaron su cadáver en el Bañado Sur de Asunción.

Tras su desaparición, el ministro de Justicia informó al presidente Santiago Peña que el suboficial habría sido secuestrado y asesinado por el clan Rotela.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.