26 nov. 2025

Familia de Óscar Denis se dirige a Bella Vista, tras hallazgos de restos óseos

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis se traslada a la estancia en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, donde reportaron el hallazgo de restos óseos humanos. La zona es de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Estancia Bella Vista Norte.jpg

La familia de Óscar Denis se traslada a la estancia en la localidad de Bella Vista Norte.

Foto: Gentileza

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, informó a radio Monumental 1080 AM que están rumbo a la estancia Oliva, ubicada en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En la zona se reportó el hallazgo de restos óseos humanos.

“Pedí la ubicación, estoy ahora con el fiscal. No tenemos confirmaciones, es ir a ver el lugar y ver qué informaciones podemos recabar de lo que se encuentra allí”, expresó.

Señaló que, desde que su padre fue secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 8 de setiembre del 2020, fueron recibiendo un sinfín de informaciones.

Nota vinculada: Hallan restos óseos en Bella Vista Norte, zona de influencia del EPP

“Tantas informaciones ya recibimos y tantas zonas ya recorrimos buscando y no encontramos nada. Ahora nos llama la atención este dato”, acotó.

La familia Denis recibió la información mediante una llamada. Fue un líder indígena quien dio aviso sobre el hecho a la Policía.

El EPP había solicitado entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles.

La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.