23 ago. 2025

Familia de Lalo Gomes pide a Embajada del Brasil que ratifique o rectifique declaraciones de Riera

A través de su representante legal, el abogado Óscar Tuma, los familiares del abatido ex diputado colorado Eulalio Gomes afirman que es falsa la información dada por el ministro del Interior, Enrique Riera, respecto a que el Brasil colaboró con Paraguay en la causa que terminó con la muerte del entonces legislador. Pidieron a la Embajada que desmienta o ratifique esto y al ministro del Interior que presente los informes.

Lalo Gomes diputado cartista.jpg

Eulalio Lalo Gomes falleció luego de un allanamiento en Pedro Juan Caballero.

Foto: Redes sociales.

El abogado Óscar Tuma, representante de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, calificó de mentiras las afirmaciones del ministro del Interior, Enrique Riera, quien sostuvo que Brasil colaboró con Paraguay en el caso del legislador. También pidieron a la Embajada brasileña que ratifique o rectifique lo dicho por Riera.

“No existe documentación alguna que respalde la supuesta colaboración formal entre autoridades paraguayas y la Policía Federal del Brasil en el denominado caso Lalo Gomes”, expuso el abogado.

Según Riera, el Primer Comando Capital (PCC) ganó terreno en nuestro país por la debilidad de los poderes del Estado, por lo que recurrieron al país vecino para intervenir en el Norte y en la causa del diputado, imputado por lavado de dinero y asesinado en el operativo de allanamiento a su domicilio.

Ver también: Riera declara que Paraguay trabajó con la Policía Federal del Brasil en caso Lalo Gomes

“En el caso del diputado Gomes en el Norte y su hijo, de alguna manera estaba vinculado a esto, porque ese trabajo se hizo de manera conjunta con la Policía Federal brasileña”, refirió Enrique Riera.

Sin embargo, según Tuma, las declaraciones del ministro “son falsas” y “carecen absolutamente de sustento documental” y le exigen que entregue el supuesto informe que menciona.

Sostuvo que Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado y también imputado en la causa, no tiene antecedentes penales en el Brasil, al igual que su padre tampoco lo tenía.

La familia envió a la Embajada de Brasil un colacionado para solicitar que ratifique o rectifique las afirmaciones realizadas por el ministro sobre una supuesta colaboración.

“Dichas afirmaciones han generado profunda preocupación en la familia Gomes, al atribuir presuntas actividades delictivas relacionadas con organizaciones criminales trasnacionales, lo que afecta gravemente su imagen, honor y dignidad”, expresó el profesional.

Anunció que presentarán un habeas data para acceder a toda la información respecto a Alexandre.

Una comitiva fiscal-policial había ingresado a la vivienda del diputado Eulalio Gomes, en la madrugada del 19 de agosto del 2024, fecha en la que también fue imputado por supuestos vínculos con el esquema criminal de Jarvis Chimenes Pavão.

Allí, se produjo una balacera en donde el parlamentario fue herido y murió.

Más contenido de esta sección
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.