16 ago. 2025

Fiscal pide protección para víctima tras fuga de policía imputado por abuso sexual en niños

La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.

Abuso sexual infantil-Abuso sexual en niños.jpg

Protección. La Fiscalía solicitó medidas de protección para la víctima del caso.

Archivo ÚH (Imagen referencial)

Según informa la dirección de Comunicaciones del Ministerio Público, ante la situación y a pedido de la agente fiscal, el Juzgado Penal de Garantías de Caazapá declaró en rebeldía al imputado y ordenó su captura.

El Juzgado había decretado la prisión preventiva a ser cumplida en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, a pedido de la agente fiscal, tras la imputación planteada en su contra.

No obstante, esto fue apelado por la defensa del encausado, donde solicitó la aplicación de medidas menos gravosas. Luego, el Tribunal de Alzada de la circunscripción judicial de Caazapá hizo lugar al recurso de la defensa.

Con ello, los camaristas habían concedido el arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1ª de Caazapá, pero el mismo luego se habría fugado de la citada dependencia policial.

La fuga fue comunicada al Juzgado y a la Fiscalía, por lo que se solicitaron las medidas de protección y seguridad para la víctima y su familia, teniendo en cuenta que el procesado es un agente policial.

Dice el informe del Ministerio Público que el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años.

La Fiscalía continúa con las diligencias para localizar al prófugo, garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños, previsto en el artículo 135 del Código Penal.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).