31 oct. 2025

Falta de equipamientos complicó la situación de Brunito

Óscar Franco, director médico del Hospital Central del IPS, reconoció que la situación de Brunito Martínez “hubiera sido otra” de contar con los recursos necesarios para realizar el trasplante que requería el pequeño de 5 años.

Brunito.jpg

El pequeño Brunito Martínez falleció este miércoles en el IPS.

Foto: @franjeado.

Eran alrededor de las 19.30 de este miércoles cuando el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó que Brunito sufrió un paro cardíaco. Estuvo en reanimación y logró sobrevivir, sin embargo, luego de un segundo ataque, falleció.

Óscar Franco, director médico del IPS, comentó este jueves que el cuadro clínico del pequeño era bastante complicado, ya que se trataba de un niño que nació con una displasia renal y eso iba alterando a otros órganos.

No obstante, el médico reconoció que tal vez la situación “hubiera sido otra en países muy desarrollados que tengan equipos humanos y tecnológicos, que permitan trasplantar antes”, dijo al ser entrevistado en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Jugadores, artistas e instituciones despiden a Brunito en redes

Brunito seguía un tratamiento nutricional para llegar al peso ideal antes de ingresar a la lista de espera de donantes. Además, tenía que estar libre de infecciones, su corazón debía estar en condiciones y los demás órganos debían funcionar perfectamente.

“Eso podría haber cambiado la historia. Nosotros no disponemos de eso (recursos necesarios) y aun en países muy desarrollados es muy difícil conseguir órganos de donantes porque el niño es muy pequeño”, puntualizó.

En otro momento de la entrevista, Franco indicó que son muchos factores favorables que se tienen que dar para el trasplante, en casos similares. “Si hubiese aparecido un donante, probablemente, íbamos a estar evaluando los problemas que íbamos a observar antes y después de la cirugía”, aseveró.

Lea más: Falleció Brunito, el pequeño luchador que conquistó el corazón de todos

El niño Bruno debía ser sometido a la hemodiálisis y para este procedimiento era importante la colocación quirúrgica del catéter, que fue realizada este miércoles.

El pequeño era fanático del club Olimpia y seguidor de Ricardo Montaner. Comenzó a hacerse conocido después de que se difundieran los videos en los que aparecía rezando con mucha fe, ante su delicada situación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.