29 may. 2025

Falta de alimentos desespera a chaqueños aislados por agua: “Ya no hay nada en los almacenes”

La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.

Comunidades en el Chaco sigue aisladas por agua.jpeg

Comunidades en el Chaco siguen aisladas por agua.

Foto: Gentileza.

La comunidad chaqueña enfrenta una situación de emergencia humanitaria. Desde hace dos meses, los pobladores no reciben asistencia del Gobierno, lo que ha generado una grave crisis alimentaria y de supervivencia.

Según testimonios de los pobladores, muchas familias ya no tienen nada para comer y se ven obligadas a recurrir a la solidaridad de sus vecinos y familiares para sobrevivir.

Lea también: En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

La falta de asistencia estatal ha empeorado la situación, ya que los recursos propios de la comunidad son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

La situación es especialmente crítica para las familias más vulnerables, afectadas por la escasez de alimentos provocada por el aislamiento y la pérdida de fuentes de ingreso tras las intensas lluvias, que dejaron tierras y caminos bajo agua.

Más detalles: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Los líderes de las diferentes comunidades chaqueñas han hecho un llamado urgente al Estado, para que pedir asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Domingo Segovia, poblador de la zona, reclamó que la asistencia se destine únicamente a las comunidades ribereñas del río Paraguay, que cuentan con embarcaciones como medio de transporte, mientras que en su comunidad el único medio disponible son los caballos.

“Hace más de dos meses vino la SEN y trajo apenas dos kilos de cada artículo. Desde entonces no volvieron, y nuestra situación es grave, porque ya no queda nada en los almacenes. Hay muchas personas inocentes que necesitan la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados ingresaron a una estancia e hirieron de gravedad al peón del establecimiento. Los asaltantes se llevaron dinero en efectivo, dos armas y un celular. El hecho ocurrió en la ciudad de Vallemí, Concepción.
El ambiente caluroso, húmedo e inestable predominará durante la jornada del sábado, de acuerdo con la Dirección de Meteorología. Se tiene alta probabilidad de lluvias en la Región Oriental y sur de la Occidental.
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.