07 nov. 2025

Peña asegura que el canciller de Paraguay tiene los votos para ocupar Secretaría de la OEA

El presidente Santiago Peña aseguró este miércoles que el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano tiene los votos para convertirse en marzo próximo en el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en sustitución de Luis Almagro, quien concluirá para entonces su mandato.

el presidente paraguayo Santiago Peña con el canciler Ruben Ramirez Lezcano.jpg

El presidente paraguayo Santiago Peña con el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Archivo/Agencia IP Paraguay.

“Hoy Paraguay tiene los votos para que Rubén Ramírez sea el próximo Secretario General de la OEA”, afirmó el gobernante al intervenir en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Panamá, donde Peña está de visita desde el martes.

El mandatario dijo que se siente “súper optimista” con las opciones de que el representante de Paraguay lidere la OEA, una carrera a la que Surinam también ha presentado la candidatura de su actual canciller, Albert Ramdin.

Lea más: Peña autoriza tour de canciller en busca de votos para dirigir la OEA

Peña admitió, sin embargo, que tanto el candidato de Surinam como el de Paraguay están confiados de que tienen los votos necesarios, “en la medida que hay muchos países que aún no se han manifestado”.

“Cuando uno entra a jugar un partido tiene mucha fe en sus jugadores”, declaró el jefe de Estado, quien consideró que “este es un partido que se juega el 10 de marzo”, cuando los Estados miembros de la OEA celebrarán en Washington una sesión extraordinaria de su Asamblea General para elegir al sucesor de Almagro, quien fue elegido secretario general en marzo de 2015 y repitió, en marzo de 2020, en el cargo, para un periodo que finaliza este año.

Sepa más: Intensa negociación del canciller por votos para la OEA

En ese sentido, Peña destacó que tienen “un diálogo muy fluido” con países de Sudamérica, donde aseguró cuentan con “amplia mayoría”, pero también señaló que dialogan “con muchos países del Caribe”.

“Yo creo que el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, es el mejor, tiene una mente (y) una experiencia muy amplia”, resaltó Peña sobre el jefe de la diplomacia de Asunción, cuya candidatura anunció en junio del año pasado durante la 54 Asamblea General de la OEA celebrada en su país y fue formalizada en septiembre pasado.

Para ser elegido secretario general, el candidato debe lograr el apoyo de la mayoría simple de los Estados miembros del organismo multilateral, es decir, 17 votos de un total de 32 países actualmente activos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.