25 may. 2025

Falta de alimentos desespera a chaqueños aislados por agua: “Ya no hay nada en los almacenes”

La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.

Comunidades en el Chaco sigue aisladas por agua.jpeg

Comunidades en el Chaco siguen aisladas por agua.

Foto: Gentileza.

La comunidad chaqueña enfrenta una situación de emergencia humanitaria. Desde hace dos meses, los pobladores no reciben asistencia del Gobierno, lo que ha generado una grave crisis alimentaria y de supervivencia.

Según testimonios de los pobladores, muchas familias ya no tienen nada para comer y se ven obligadas a recurrir a la solidaridad de sus vecinos y familiares para sobrevivir.

Lea también: En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

La falta de asistencia estatal ha empeorado la situación, ya que los recursos propios de la comunidad son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

La situación es especialmente crítica para las familias más vulnerables, afectadas por la escasez de alimentos provocada por el aislamiento y la pérdida de fuentes de ingreso tras las intensas lluvias, que dejaron tierras y caminos bajo agua.

Más detalles: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Los líderes de las diferentes comunidades chaqueñas han hecho un llamado urgente al Estado, para que pedir asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Domingo Segovia, poblador de la zona, reclamó que la asistencia se destine únicamente a las comunidades ribereñas del río Paraguay, que cuentan con embarcaciones como medio de transporte, mientras que en su comunidad el único medio disponible son los caballos.

“Hace más de dos meses vino la SEN y trajo apenas dos kilos de cada artículo. Desde entonces no volvieron, y nuestra situación es grave, porque ya no queda nada en los almacenes. Hay muchas personas inocentes que necesitan la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.