23 may. 2025

Fallo de la Corte IDH fue ideológico, asegura abogado de Arrom y Martí

A criterio del abogado Rubén Lisboa, que representó a Juan Arrom y Anuncio Martí en el juicio contra el Estado paraguayo, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) representa una persecución ideológica hacia sus defendidos, quienes no comparten la misma línea de pensamiento político.

Arrom-Martí a la Corte.

La Corte IDH llevó el caso Arrom-Martí a juicio oral y dictaminó la sentencia a favor del Estado.

Los vientos políticos y las diferencias de pensamiento de derecha e izquierda fueron de influencia para que la Corte IDH fallara a favor del Estado en la denuncia presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí, según argumentó este miércoles la defensa de ambos, Rubén Lisboa.

“A mí no me van a decir que ninguno de los miembros de la Corte son de izquierda (…) La Comisión- Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- es diferente y lo que hicieron desde la Corte fue desde un sesgo ideológico definido”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Histórico fallo de Corte IDH a favor del Estado en el caso Arrom-Martí

El defensor aseguró que la decisión que se tomó en el organismo internacional, se realizó de acuerdo a los vientos políticos y las influencias.

“Es una corriente que se ha instalado en Latinoamérica para perseguir a las personas que no tienen la misma línea de pensamiento político hegemónico que hay en esta parte del mundo. Aceptar la presencia neoliberal y arrasar con todas las instituciones fue el resultado”, consideró

Para el abogado Lisboa, en la Corte IDH los miembros son de derecha, mientras que en la CIDH existe una posición diferente, por eso dicho organismo concluyó que el Estado paraguayo es culpable de los actos de tortura y de la desaparición forzosa de Arrom y Martí.

Nota relacionada: Abogado dice que es un gran retroceso para los DDHH

Finalmente, el letrado insistió en que esta resolución representa un retroceso porque se habilita a que el Estado pueda torturar, matar o hacer desaparecer a las personas sin tener culpabilidad, salvo que utilicen uniformes oficiales.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió, por unanimidad de sus siete miembros, que el Estado paraguayo no es responsable de los hechos vinculados con la desaparición forzada de personas y tortura denunciadas por Juan Arrom y Anuncio Martí, dirigentes del extinto partido Patria Libre.

Juan Arrom y Anuncio Martí tienen un juicio pendiente ante la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el año 2001. Días antes de que ese juicio llegue a su final, ambos lograron ir a Brasil en carácter de refugiados, donde se encuentran hace 17 años.

Más contenido de esta sección
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.