15 sept. 2025

Falleció anoche el doctor Fusillo tras estar internado

Finalmente, anoche se confirmó la muerte del conocido neumólogo José Fusillo quien estuvo en terapia intensiva durante varios días.

Fue médico en el Ineram y miembro de la Sociedad Paraguaya de Neumología, padeció de un ACV.

El doctor Fusillo es recordado como uno de los principales referentes de la salud en el país durante los días de la pandemia en el 2020.

Con el equipo de trabajadores de la salud en distintos niveles en el Ineram, pusieron su esfuerzo y dedicación en la atención de los pacientes.

Sobre todo hicieron frente a las horas y días más críticos de la pandemia de Covid-19 entre los meses de febrero y junio del 2021.

De acuerdo a los informes médicos, Fusillo sufrió un ACV. A raíz de ello tuvo que ser internado y luego pasó por una intervención quirúrgica.

Luego de la operación fue derivado hasta la sala de terapia intensiva.

La ex senadora Desirée Masi posteó: “Partió uno de nuestros héroes de la pandemia y uno de los referentes de enfermedades respiratorias del Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.