19 sept. 2025

Defensa de Gianina García apela rechazo de nulidad del caso

32815031

Procesada. Gianina García, esposa de Sebastián Marset.

ARCHIVO

La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, apeló la resolución de la jueza Rosarito Montanía, que rechazó anular el caso y extinguir la acción penal.

El pedido fue presentado por los abogados Luis Samaniego Correa y Daniel Garcete, que recurrieron la resolución dictada el pasado viernes por la jueza Montanía, que rechazó la nulidad absoluta de actuaciones por violación de garantías constitucionales, la extinción de la acción penal, y la violación de los plazos y el debido proceso.

En el caso, García Troche fue imputada el 23 de febrero del 2022, por lo que la jueza le fijó hasta el 23 de agosto de ese año, la fecha para su acusación. Al día siguiente, le declararon rebelde.

Después, el 21 de mayo del 2025, con la extradición de García Troche, le dieron la prisión y la jueza fijó para el 20 de noviembre de este año, la fecha de acusación.

Según la defensa, la Fiscalía no acusó en la primera fecha del 2022 ni presentó un pedido de prórroga. Además, dice que solo el Tribunal de Apelación puede darle un plazo extraordinario, pero en este caso, fue la jueza la que fijó un nuevo plazo en forma ilegal.

Alega que, según la jueza, no se puede acusar sin que se le citara a indagatoria, por lo que no podía presentarse el requerimiento conclusivo. La defensa apunta que la indagatoria es un derecho del imputado y no puede ser usado en su contra para alargarse de manera irregular el caso.

Con ello, dicen que la causa ya se extinguió porque pasó el primer plazo fijado por el Juzgado para la fiscalía. Afirma que la jueza debía haber enviado el caso al fiscal General, por falta de acusación.

Solicita al Tribunal de Apelación revocar el fallo de la jueza, y en consecuencia, anular todas la actuaciones, remitir el caso al fiscal general o, en su caso, extinguir la causa y sobreseer a la procesada.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.