12 ago. 2025

Fallece sacerdote jesuita José Luis Caravias

El reconocido sacerdote jesuita José Luis Caravias falleció este jueves. El padre, de una larga trayectoria en la Iglesia Católica, tenía cáncer. Caravias deja un largo legado de lucha por la democracia y los derechos humanos.

Caravias.jpeg

El sacerdote jesuita José Luis Caravias.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada por miembros de la comunidad jesuita en Paraguay.

El padre José Luís Caravias fue un conocido luchador social durante la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay, lo que incluso le costó el exilio.

Caravias, quien falleció a los 93 años, fue un activo luchador por la defensa de los derechos humanos y la democracia.

El padre trabajó durante años con las ligas agrarias cristianas y diferentes grupos de campesinos.

Se desempeñó como asistente eclesiástico nacional de las Comunidades de Vida Cristiana del Paraguay, en la comunidad de Cristo Rey.

El sacerdote publicó al menos 30 libros sobre espiritualidad durante los últimos años.

José Luís Caravias nació el 2 de noviembre de 1935 en Alcalá la Real, España y residía en Paraguay desde 1961.

En 1972 fue expulsado de Paraguay por el dictador Alfredo Stroessner y estuvo viviendo, primero en el Chaco Argentino, después en Ecuador hasta la caída del régimen en 1989.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.