23 ago. 2025

Fallece monseñor Zacarías Ortiz Rolón

Monseñor Zacarías Ortiz Rolón,obispo emérito de la Diócesis de Concepción, falleció este lunes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un paro cardíaco.

Monseñor Zacarías Ortiz.jpeg

El obispo emérito de Concepción falleció este lunes a causa de un paro cardíaco.

Foto: Gentileza.

El padre Miguel Larrea manifestó a Última Hora que el obispo salesiano falleció alrededor de las 20.40 de este lunes. Días atrás, el monseñor Zacarías Ortiz Rolón había sido sometido a una intervención en la pierna.

“Su corazón ya estaba muy débil, motivo por el cual no resistió la otra intervención”, explicó Larrea.

El cuerpo será velado este martes, a partir de las 08.00, en la Casa Artémide Zatti, Parroquia Domingo Savio, ciudad de Fernando de la Mora. El velatorio contará con una misa a las 19.00 y finalizará a las 00.00.

Larrea reveló que la idea es que el cuerpo sea trasladado el miércoles a Concepción, pero aún falta la confirmación del obispo de dicho departamento.

El monseñor Zacarías Ortiz nació un 6 de setiembre de 1934 en de Arroyos y Esteros. Cursó sus estudios primarios en Padre Fidel Maíz, de sus ciudad natal, y en el José Berges de la capital.

Ingresó como seminarista salesiano en el Aspirantado de Vignaud (Córdoba, Argentina), donde realizó sus estudios secundarios y de magisterio.

Lea también: Monseñor Zacarías Ortiz: “Magdaleno Silva es tipo El Padrino”

En la ciudad de Alvear (Rosario de Santa Fe) hizo el noviciado, culminándolo con la profesión religiosa el 31 de enero de 1955. Estudió Filosofía en Vignaud y, una culminada la carrera, fue derivado al Colegio Monseñor Lasagna y al Aspirantado de Ypacaraí como experiencia práctica del trabajo salesiano.

El 14 de agosto de 1965 fue ordenado sacerdote tras culminar sus estudios teológicos en el Instituto Internacional de Villada, Córdoba.

Se desempeñó como como párroco de la Parroquia San Vicente durante siete años, tras los cuales fue nombrado director del Aspirantado de Ypacaraí y vicario inspectorial.

Fue nombrado obispo por el Papa Juan Pablo II en marzo de 1988. Fue consagrado el 26 de junio en la Catedral de Asunción. Tomó posesión del vicariato del Chaco el 1 de julio del mismo año.

El 13 de julio de 2003, en la ciudad del Vaticano, Juan Pablo II lo nombró obispo de Concepción y Amambay. Fue obispo emérito de Concepción desde el año 2013.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.