16 may. 2025

Fallece monseñor Zacarías Ortiz Rolón

Monseñor Zacarías Ortiz Rolón,obispo emérito de la Diócesis de Concepción, falleció este lunes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un paro cardíaco.

Monseñor Zacarías Ortiz.jpeg

El obispo emérito de Concepción falleció este lunes a causa de un paro cardíaco.

Foto: Gentileza.

El padre Miguel Larrea manifestó a Última Hora que el obispo salesiano falleció alrededor de las 20.40 de este lunes. Días atrás, el monseñor Zacarías Ortiz Rolón había sido sometido a una intervención en la pierna.

“Su corazón ya estaba muy débil, motivo por el cual no resistió la otra intervención”, explicó Larrea.

El cuerpo será velado este martes, a partir de las 08.00, en la Casa Artémide Zatti, Parroquia Domingo Savio, ciudad de Fernando de la Mora. El velatorio contará con una misa a las 19.00 y finalizará a las 00.00.

Larrea reveló que la idea es que el cuerpo sea trasladado el miércoles a Concepción, pero aún falta la confirmación del obispo de dicho departamento.

El monseñor Zacarías Ortiz nació un 6 de setiembre de 1934 en de Arroyos y Esteros. Cursó sus estudios primarios en Padre Fidel Maíz, de sus ciudad natal, y en el José Berges de la capital.

Ingresó como seminarista salesiano en el Aspirantado de Vignaud (Córdoba, Argentina), donde realizó sus estudios secundarios y de magisterio.

Lea también: Monseñor Zacarías Ortiz: “Magdaleno Silva es tipo El Padrino”

En la ciudad de Alvear (Rosario de Santa Fe) hizo el noviciado, culminándolo con la profesión religiosa el 31 de enero de 1955. Estudió Filosofía en Vignaud y, una culminada la carrera, fue derivado al Colegio Monseñor Lasagna y al Aspirantado de Ypacaraí como experiencia práctica del trabajo salesiano.

El 14 de agosto de 1965 fue ordenado sacerdote tras culminar sus estudios teológicos en el Instituto Internacional de Villada, Córdoba.

Se desempeñó como como párroco de la Parroquia San Vicente durante siete años, tras los cuales fue nombrado director del Aspirantado de Ypacaraí y vicario inspectorial.

Fue nombrado obispo por el Papa Juan Pablo II en marzo de 1988. Fue consagrado el 26 de junio en la Catedral de Asunción. Tomó posesión del vicariato del Chaco el 1 de julio del mismo año.

El 13 de julio de 2003, en la ciudad del Vaticano, Juan Pablo II lo nombró obispo de Concepción y Amambay. Fue obispo emérito de Concepción desde el año 2013.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.