30 oct. 2025

Fallece el periodista Víctor Benítez

El conocido periodista radial Víctor Benítez falleció este domingo. El comunicador padecía una enfermedad.

Sin título.png

Benítez trabajaba actualmente en la 970 AM

Foto: Unicanal

Según confirmaron desde el Grupo Nación de Comunicaciones, el comunicador murió en la noche de este domingo. Benítez trabajaba en la emisora 970 AM.

El periodista también ejerció la profesión, en su momento, para varios medios locales y era conocido por su particular forma de encarar los temas y expresarse.

Si bien supo ser un referente de la radiofonía paraguaya, durante los últimos años marcó presencia en las redes sociales, desde donde asumía una postura a favor del gobierno del presidente Horacio Cartes, cuya familia es propietaria del Grupo Nación.

Víctor Benítez padecía de una enfermedad, pero hasta el momento se desconocen mayores detalles de su muerte.

La radio 970 AM también expresó su pesar a través de su cuenta oficial de Twitter. “Lamentamos informar que nuestro compañero Víctor Benítez falleció esta noche”, señala el medio.

El comunicador por varios años fue columnista del Diario Última Hora. También estuvo en los periódicos Noticias El Diario y ABC Color.

Sus inicios se remontan a los años 70, en Radio Concepción. En 1978 realizó un relato radial del hundimiento de la embarcación Mirian Adela en el río Paraguay en Puerto Kemmerich, y vino a radio Ñandutí. También estuvo en las radios 1º de Marzo, Cáritas, Cardinal, Uno, Chaco Boreal y 1000.

Gustavo Velázquez, jefe de prensa de la 970 AM, señaló que la causa de su muerte fue un paro cardíaco fulminante, que ya no dio tiempo para llevarlo al hospital.

Su cuerpo es velado en el salón velatorio San Blas, ubicado sobre Mariscal López casi Perú, de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.