24 ago. 2025

Fallece el periodista Humberto Rubin

El periodista Humberto Rubin falleció este lunes, según confirmaron sus familiares. Se trata de una figura icónica del periodismo paraguayo.

humberto rubin.jpg

Humberto Rubín falleció el 25 de julio de 2022.

Foto: Daniel Duarte.

El veterano periodista e icónico director de Radio Ñandutí, Humberto Rubin, falleció alrededor de las 17:00 de este lunes, tras complicaciones de salud, según confirmaron sus familiares, informó NPY.

Era oriundo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y fue uno de los pioneros del periodismo en nuestro país.

“Adiós al león del periodismo paraguayo. Con el profundo dolor, confirmamos que el director de Radio Ñandutí, Humberto Rubin, pasó a la eternidad. Con más de 60 años en el mundo del periodismo, lo recordaremos valiente y frontal, buscando la verdad sin ataduras”, expresa la emisora 1020 AM a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/nanduti/status/1551684866567200773

Tras darse a conocer la noticia, la Cámara de Diputados brindó un minuto de silencio en memoria de Humberto Rubin, en medio del candente debate del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

En marzo del 2021, el comunicador de 87 años había dado positivo al Covid-19. En aquella ocasión, su hijo Palo Rubin había informado que su padre tenía problemas pulmonares desde hacía mucho tiempo.

Lea más: Programa televisivo con Humberto Rubin

Humberto Rubin nació en la ciudad de Pilar, el 10 de mayo de 1935. Comenzó a hacer radio a los 13 años con programas deportivos; también fue actor y compositor de canciones.

En 1962 fundó Radio Ñandutí y a su inauguración asistió el entonces presidente de la República, Alfredo Stroessner.

Sin embargo, luego fue perseguido por el régimen stronista. Fue detenido en varias ocasiones, además Stroessner le prohibió salir del país, e incluso, no permitió que apareciera en la campaña de Teletón y le prohibió entrevistar al escritor Augusto Roa Bastos. En el año 2009 fundó la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Fue uno de los periodistas que llegaron a los 1.400 programas de televisión, contando desde la etapa que inició en Telefuturo. Uno de sus programas de televisión fue El saber va contigo, que conducía con su hijo Hugo Rubin.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.