21 sept. 2025

Fallece el embajador paraguayo Bernardino Cano Radil a causa del Covid-19

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, falleció este domingo luego de estar internado a causa del Covid-19.

embajador en cuba.jpg

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, falleció luego de estar internado a causa del Covid-19.

Foto: IP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de su cuenta de Twitter sobre el fallecimiento el embajador paraguayo Bernardino Cano Radil, en La Habana, Cuba.

De acuerdo a las informaciones, el diplomático fue internado en los últimos días por complicaciones del Covid-19.

Cano Radil se destacó por su gestión diplomática y contribuciones para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales con Cuba, donde estaba como embajador desde el 2015.

Se resalta su dilatada trayectoria pública, su sólida formación académica, sus convicciones democráticas y su militancia política.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1437071769148477448

Fue un luchador por la libertad y la democracia en Paraguay, informó la Cancillería Nacional.

Bernardino Cano Radil fue diputado nacional, llegando a ocupar la vicepresidencia de la Cámara y llevó la representación de sus pares en el Parlatino. Fue convencional constituyente en 1992.

Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Entidad Binacional Yacyretá. Miembro de la Junta de Gobierno del Partido Colorado y fundador de la juventud colorada en el exilio.

También ejerció la docencia en importantes universidades de nuestro país y en la Argentina.

El Ministerio de Relaciones Exteriores extiende a su esposa, hijos, familiares y amigos sus más sentidas condolencias.

Más contenido de esta sección
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.