30 abr. 2025

Facturas falsas: Jueza eleva a juicio oral causa contra Mario César Ferreira

Una jueza elevó a juicio oral la causa contra Mario César Ferreira, investigado por asociación criminal, producción de documentos no auténticos y abuso de documento de identidad.

jueza.jpg

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó este viernes a juicio la causa contra Mario César Ferreira.

Foto: @Raulramirezpy.

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó este viernes a juicio la causa contra Mario César Ferreira por presuntos hechos de asociación criminal, producción de documentos no auténticos y abuso de documento de identidad. Esto en el caso de las facturas falsas donde investigaron a famosos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

El año pasado el fiscal Juan Ledesma procesó por evasión de impuestos a Mario César Ferreira, dueño del estudio contable allanado en el barrio Maramburé de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Lea más: Hay un imputado por evasión y se busca a más involucrados

Se detectó la existencia de un presunto esquema creado con el fin de evadir impuestos. Hasta el momento se conoce más de 100 contribuyentes que habrían utilizado esas facturas que fueron conseguidas en forma ilícita, a los efectos de evadir el pago de los tributos, según había confirmado el fiscal Ledesma.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a 75 personas por caso de megaevasión de impuestos

Se maneja que en el estudio contable de Luque se habrían creado alrededor de 52 empresas fantasmas para vender las facturas ilícitas a los contribuyentes y pagar así menos impuestos. La evasión alcanzaría los USD 15 millones. De acuerdo con la investigación, las supuestas facturas falsas fueron gestionadas en dos imprentas de nombre Servicios Gráficos Rall y Gráfica Monarca SRL.

Le puede interesar: Casi 80 imputados por megaevasión de G. 240.000 millones ante la SET

Los documentos impositivos pertenecían supuestamente a un hombre identificado como Gustavo Tomás Barrios Amarilla, de profesión taxista, pero los mismos eran solicitados por Mario César Ferreira. Este último sería representante legal de la Consultora GSM SA, la cual se dedica a servicios de contabilidad, auditoría, teneduría de libros, entre otras actividades.

La Fiscalía imputó a varios contribuyentes por producción de documentos no auténticos. El monto de la supuesta megaevasión es de G. 240.000 millones.

Entre las personas involucradas en el hecho figuran los periodistas Yolanda Park, quien obtuvo facturas falsas por G. 929.412.550; mientras que Jorge Vera por G. 82.745.456 y Carlos Troche Cristaldo por G. 28.090.909. Los tres fueron beneficiados con el criterio de oportunidad y donaron una ambulancia como reparación del daño social por la producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.