22 ago. 2025

Facso anuncia las Jornadas de Trabajo Social año 2024

La Dirección de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA), invitó a la comunidad académica y a la sociedad en general a participar de las Jornadas de Trabajo Social 2024 bajo el lema Desafíos de la intervención profesional en el contexto de reformas.

taller de facso.jpg

La Facso-UNA organiza las Jornadas de Trabajo Social 2024, bajo el lema Desafíos de la intervención profesional en el contexto de reformas.

Foto: Gentileza.

La actividad se llevará a cabo los días lunes 15 y viernes 19 de julio del presente año y se realizarán dos ejes de discusión.

En la primera jornada del lunes 15 de julio se tendrán dos mesas temáticas; una sobre Desafíos en el ejercicio profesional en Paraguay del siglo XXI y otra sobre Campo laboral y Ley de Trabajo Social.

Por otro lado, la segunda jornada el día viernes 19 de julio, la mesa será sobre Desafíos de la formación del Trabajo Social ante un escenario de reformas.

Actualmente, la profesión de Trabajo Social se está desarrollando en un contexto de profundas transformaciones sociales vinculadas a la profundización del modelo neoliberal en Paraguay, caracterizado por la acentuación de las relaciones mercantiles en la vida de las personas, acompañado de una precarización de las políticas públicas que generan una mayor individualización y patologización de los problemas de la sociedad.

Asimismo, los estudiantes habilitarán un auditorio en la Facso para dialogar sobre el estado actual del ejercicio profesional, apuntando a identificar sus fortalezas y desafíos.

La profesión de Trabajo Social se está desarrollando en un contexto de profundas trasformaciones sociales vinculadas a la profundización del modelo neoliberal en Paraguay.

Para más detalles sobre la participación de las jornadas del trabajo social puede ingresar a https://facso.una.py/jornadasts2024/.

Más contenido de esta sección
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Penayo, titular del ente.