18 nov. 2025

Extorsión policial: Funcionario investigado no es asistente fiscal, sostiene gremio

El Sindicato de Asistentes Fiscales del Ministerio Público aclaró este viernes que el funcionario José Ramón Cárdenas no es asistente fiscal. El mismo está siendo investigado por supuesta extorsión a tres policías, quienes habrían extorsionado a un conductor de Bolt.

Ministerio Público.jpg

Fachada de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Gentileza.

El Sindicato de Asistentes Fiscales del Ministerio Público en un comunicado aclaró que el funcionario José Ramón Cárdenas no es asistente fiscal.

Dice que se desempeña como técnico, cargo que a su vez carece de las distintas responsabilidades y exigencias que se obtienen con el cargo de asistente fiscal, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Explica que la aclaración se realizó a los efectos de que la ciudadanía en general esté fechacientemente informada y, en tal sentido, mencionaron que a nivel institucional existen otros escalafones o cargos que estructuralmente anteceden a las funciones que por el cargo corresponden a los asistentes fiscales.

Lea más: Policías y asistente fiscal operan al más puro estilo de la mafia

“Los hechos de corrupción no son exclusivos de un cargo específico, pero teniendo en cuenta el sacrificio enorme que lleva acceder al cargo de asistente fiscal (único cargo que se accede mediante un concurso muy exigente) y teniendo en cuenta la enorme carga laboral y a las responsabilidades inherentes al cargo, nos obliga a ser celosos de nuestras funciones”, agregó.

Por último, mencionó que el Sindicato de Asistentes Fiscales repudia todo tipo de hechos ilícitos o actos de corrupción realizado por cualquier funcionario del Ministerio Público, sea o no asistente fiscal.

Habría solicitado G. 150 millones a policías para no investigarlos

Tres policías presuntos extorsionadores terminaron supuestamente siendo extorsionados a su vez por el propio asistente fiscal de la causa, de la Unidad de Antisecuestro, según denunció el fiscal Federico Delfino.

El Ministerio Público anunció un sumario en contra del funcionario José Ramón Cárdenas, que habría solicitado G. 150 millones a efectivos para no investigarlos.

El insólito hecho inició el 31 de diciembre del 2023, cuando un conductor de Bolt es detenido por policías, quienes le habrían plantado droga y terminaron pidiendo dinero para no reportarle.

Nota relacionada: Fiscal Delfino detalla cómo su asistente pidió dinero a policías detenidos por extorsión

Estos fueron identificados como el suboficial Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio, el suboficial 1° Marcelo Barrios y el oficial inspector Cristhian Fabián Rodríguez, de la Comisaría 2ª de Asunción.

Luego de hacer la denuncia, se inició una causa penal a cargo del fiscal Federico Delfino, en contra de los tres policías, quienes también habrían terminado siendo extorsionados para no continuar con la investigación.

Pese al intento de frenar la causa, los efectivos fueron imputados por los fiscales Alejandro Cardozo y María Irene Álvarez por privación de libertad, extorsión e inducción a un subordinado a un hecho punible.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).