08 oct. 2025

Extienden convocatoria para Premio Periodismo Científico

El plazo de postulación para el Premio Periodismo Científico Mercosur se extiende hasta el próximo 14 de mayo. La convocatoria es para profesionales y estudiantes del área, investigadores y fotógrafos.

Premio.  Este año se realizará el primer premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur.

Este año será la segunda edición premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur. Foto: Archivo.

Tecnologías para la economía del conocimiento es la temática de esta segunda edición. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La convocatoria se realiza igualmente en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Podrán postularse profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, investigadores de diferentes áreas científicas que hayan incursionado en espacios periodísticos, y fotógrafos profesionales. Todos deben ser de los países miembros y asociados del Mercosur.

Con esta iniciativa se busca promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad.

Se pretende estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación en el Mercosur con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

Todos los interesados podrán postular en las dos categorías habilitadas, escrita (modalidades junior y profesional) y fotográfica.

Para participar en la categoría escrita, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 14 de mayo de 2018, en medios de prensa, portales informativos, o blogs periodísticos.

Las fotografías deben haber sido realizadas en el mismo periodo de tiempo y pueden ser inéditas. Los materiales y la documentación requerida deberán ser remitidos al correo electrónico: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py

Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.