08 oct. 2025

Expulsan del país a supuesto sicario del Comando Vermelho

Un hombre de nacionalidad brasileña, sindicado como sicario del grupo criminal Comando Vermelho, fue expulsado este martes en horas de la tarde del territorio paraguayo por contar con orden de captura en el Brasil.

comando vermelho.jpg

Natanael Ferreira de Oliveira, de 33 años, supuesto miembro del Comando Vermelho fue capturado por agentes de la Comisaría 4ª de Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

Se trata de Natanael Ferreira de Oliveira, de 33 años, supuesto miembro del Comando Vermelho, quien fue entregado por las autoridades paraguayas a la Policía Federal del Brasil, informó el corresponsal Marciano Candia.

El hombre fue detenido el pasado domingo en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay. En el momento de su captura, presentó a los intervinientes un certificado de nacimiento de un paraguayo que ya había fallecido.

Lee más: Capturan a supuesto miembro del Comando Vermelho en Amambay

Posee cinco condenas por homicidio y se había fugado de la Penitenciaría de Goiania, en donde volverá para cumplir con 30 años de cárcel.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, había manifestado este lunes que Ferreira tenía un delito por producción de documentos falsos en nuestro país, lo cual es un delito menor frente a la cantidad de crímenes que cometió en el Brasil.

Nota relacionada: Más de 100 presos brasileños ya fueron expulsados, según Villamayor

120 reclusos de nacionalidad brasileña ya fueron expulsados del Paraguay durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez. El 50% está vinculado a grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho, según dijo Villamayor.

El ministro comentó también que otros 12 brasileños están en lista de espera para ir a cumplir condena en su país de origen.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.